Muchos melómanos sueñan con que la tecnología les permita liberarse de la carga física que supone tener una gran cantidad de CDs. La digitalización de la música es el primer paso, y el segundo es la posibilidad de escuchar sus canciones en cualquier momento y lugar.
Un paso más en esta dirección lo ha dado mSpot, una start-up que acaba de estrenar un servicio desarrollado con tecnología propia, que permite subir a un servidor remoto la música almacenada en un PC o un Mac y escucharla a través del navegador desde un smartphone u otro ordenador.
El concepto de música on the cloud no es nuevo, pero sí la posibilidad de que el usuario escuche desde cualquier parte su propia colección musical. De momento, la aplicación sólo está disponible para teléfonos con Android, aunque más adelante se lanzará la versión para iPhone.
El servicio funcionó en beta privada hasta ayer lunes, momento en que se abrió al público. Es gratuito hasta que se alcanzan los 2 GBs de datos (equivalente a unas 1.600 canciones); luego las tarifas oscilan entre 3 dólares y 14 dólares mensuales, respectivamente por contratar 8 y 100 GBs).
Para utilizar mSpot, hay que descargar una aplicación en el ordenador, y después seleccionar qué archivos se quieren subir a los servidores de la compañía. La procedencia de los archivos es indiferente: tanto pueden ser canciones compradas en iTunes como descargadas en otras redes o ripeadas de un CD al ordenador.
Además de las canciones, el software también maneja listas de reproducción, letras, cubiertas y otros datos. También actualiza automáticamente los archivos subidos a la nube si hay alguna modificación en la librería del usuario.
Cuando el usuario accede a su cuenta desde un móvil, el servicio detecta las redes disponibles para asegurarse de que la cobertura no interfiere la reproducción de la música. También hay una opción de “modo avión”, que permite reproducir las canciones seleccionadas aunque no haya conexión a Internet.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs