Si alguien preguntara a una buena parte de los usuarios qué les parecería la idea de conseguir música gratis, seguramente muchos responderían que eso ya existe. Y es verdad, porque con los servicios P2P los internautas pueden compartir sus archivos y descargarlos sin ningún coste.
Aún así, y frente al endurecimiento de las leyes de la propiedad intelectual, están comenzado a surgir iniciativas cuyo objetivo es crear un sistema parecido a estas redes, pero de forma “legal”. Una de ellas es Qtrax, un servicio de intercambio que propone un nuevo modelo de descargas: ofrecer canciones patrocinadas.
Para ello, la compañía ha llegado a acuerdos con grandes discográficas como EMI o Warner Music para ofrecer temas gratuitos a cambio de publicidad. Será en septiembre cuando pongan en marcha este proyecto, aunque de momento lo más complicado es determinar si los beneficios obtenidos por esta publicidad serán capaces de costear los royalties que las grandes distribuidoras reclaman.
Parece que las multinacionales de la música han decidido aplicar aquello de “si no puedes con el enemigo, únete a él” y buscan nuevas formas de lavar su imagen y, a la vez, conseguir suculentos beneficios.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs