Navegamos casi una hora más a la semana que la media europea

Los internautas españoles navegan por la Red unas once horas a la semana, casi una hora más que la media europea, que se sitúa en 10 horas y 45 minutos, según un informe elaborado por SPA y Synovate.

Hablamos del Estudio de Consumo de Medios en Europa, de la Asociación Europea de Publicidad Interactiva, que revela un incremento del tiempo de conexión de los europeos a Internet del 17% con respecto a 2004 y del 56% en comparación con los datos de 2003.

El informe refleja la aparición de un nuevo grupo de súperinternautas, constituido por un 24% de usuarios que pasan más de dieciséis horas semanales conectados a Internet. Entre los usuarios de banda ancha, la proporción de internautas que pasa más de dieciséis horas a la semana conectados a la Red aumenta al 31%.

Los franceses son los europeos más online, con trece horas a la semana de media, seguidos por españoles y británicos, con dos horas menos. Los italianos son los europeos que menos tiempo dedican a la Red, con un promedio de ocho horas a la semana.

Se percibe asimismo una creciente sofisticación del uso de Internet, puesto que tres de cada diez personas descargan música al menos una vez al mes y un 10% emplea la Red para llamar por teléfono gracias a la tecnología IP.

Además, el 13% de los internautas escribe habitualmente blogs. Por su parte, el podcasting también está en claro auge, ya que un 10% se baja contenidos de audio para escucharlos en cualquier momento.

También se ha incrementado el tiempo que los europeos han dedicado este año a ver televisión, con una subida del 6%; escuchar la radio -alza del 14%-; y leer periódicos, con un aumento del 13%. En cambio, el tiempo dedicado a leer revistas ha descendido un 13%.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios