Hacia mediados de los noventa, con motivo del auge de internet en todo el mundo, se crearon una serie de consultoras especialistas en plataformas sobre tecnología IP. En España surgieron muchas consultoras entre el 95 y el 2000. Cinco, Teknoland, Qarana, Coverlink, Netfinger y Netjuice, consiguieron más renombre que las demás, atrayendo talento, socios prestigiosos y algunos clientes interesantes. En un primer momento se beneficiaron del despiste de las grandes consultoras y fueron capaces de crecer desaforadamente hasta finales del 2000.
Duró poco. Una conjunción de cambio de signo económico, represalias de las Grandes Consultoras y cambio de ánimo de sus accionistas, les lanzó al abismo que otras compañías de internet llevaban experimentando desde marzo del 2000.
En el año 2001 y 2002 empezaron a sufrir. Las consultoras más tradicionales como IBM Global Services , Accenture , Cap Gemini …aprovecharon la caída de los precios de Internet y la repentina fobia de los inversores a todo cuanto oliera a Internet para reconquistar el espacio.
Teknoland, abandonada por su inversor principal, y Quarana, incapaz de seguir obteniendo la financiación necesaria, han desaparecido. Coverlink la absorbió Indra que así se aseguraba la cuenta de Banesto. Quedaban e-Netfinger y Netjuice Consulting que, aunque seguían liderando proyectos de Internet, se habían adentrado ya en otras áreas más tradicionales de la tecnología IT (CRM, e-Procurement…). En realidad, Internet se ha convertido en la plataforma de negocio óptima para cualquier empresa y los proyectos han dejado de ser \”de Internet\” para estar todos \”en Internet\” utilizando tecnología IP y, de forma creciente, sistemas abiertos y software libre tipo GNU/Linux.
Ayer se firmó la fusión de estas dos supervivientes para formar EXIS, una empresa que tras un último esfuerzo de reestructuración, quedará formada por un total de 180 especialistas en Barcelona, Madrid y Valladolid, que estarán dispuestos a competir con los grandes en los nuevos proyectos y ofrecer esta especialización en plataformas abiertas que les ha permitido llegar hasta aquí. El grupo Societé General Asset Management será su principal accionista, con más de un 40% del capital.
Desde un punto de vista organizativo y de gestión, EXIS estará liderada por Miguel Angel Fernández, fundador de Pris, que llevará las riendas del nuevo grupo y participará como accionista en el mismo.
Según Miguel Ángel Fernández, \”ha nacido un miura en el que no se han hecho concesiones, nos hemos quedado con lo mejor de cada casa para servir mejor a nuestros clientes en un mercado extremadamente competitivo en el que vamos a dar mucha guerra\”.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs