Más que un triple mortal, es un puro ejercicio de transformismo, pero se ve que todo es posible en la era Web. Todo vale en el contexto survivor. Sólo así es posible concebir que todo un clásico software de la navegación como Netscape, pretenda ahora ser reconvertido por AOL Time Warner en un medio de comunicación online. Cómo si eso fuera tan fácil.
De la noche a la mañana, todo el mundo sabe hacer de todo. Y no es que le falten medios precisamente al gigante AOL Time Warner, pero ¿es posible sacarse un medio de la manga de la noche a la mañana? Como reconoce Jim Bankoff, presidente de Netscape: \”El navegador es la joya de la corona, pero dentro de seis meses no se considerará a Netscape como una compañía de navegación\”. Con la batalla perdida ante Explorer, se ve que han decidido hacer lo que sea por no tirar a la basura tan legendaria marca. Vivimos en la era de las marcas, de eso no hay duda. Por otro lado, parece que Internet se permite licencias que no soportarían otras industrias menos flexibles y que las técnicas de mercado pueden lanzar cualquier producto a la calle. Pero distinto es hacer que funcione.
Los diversos medios de Time Warner serán la punta de lanza de Netscape, que planea desarrollar una campaña de refuerzo de marca a fines de este año para ser el eje principal que aglutine a nombres propios como Fortune, Time o el canal de televisión por cable CNN, pero está por ver si pitará el invento. ¿Acaso creen que la gente confunde burros con peces aunque todos tengan cola? Hacer un medio online, y sobre todo que funcione y sea rentable, no es tan simple como colgar los medios de la Red. ¿Se imaginan pidiendo Netscape en los quioscos para leer por las mañanas?
Más sobre el transformismo de Netscape en Reuters
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs