NextCard se queda en los huesos

Desde el pasado mes de octubre, fecha en que esta empresa de tarjetas de crédito online vio a sus acciones hundirse un 80% después de reconocer que la compañía se quedaría descapitalizada, NextCard tenía a Goldman Sachs rastreando el mercado en busca de un comprador.

NextCard constituyó NextBank en agosto de 1999 a través de la adquisición de Textron Financial Corp., para contar con su propia entidad financiera desde la que conceder créditos con el respaldo de Visa. La caída de sus acciones llegó después de que las entidades reguladores del mercado bancario exigieran a la compañía que NextBank debería descontar las pérdidas por fraudes de su fondo para préstamos. Los auditores gubernamentales cerraban definitivamente el banco, el pasado febrero, tras descubrir que operaba de una forma \”insegura e informal\”, cuyas prácticas podrían llevar a agotar todo el capital del banco.

Cotizando a 14 centavos por acción, NextCard ha pedido que sus títulos abandonen el Nasdaq, medida que será efectiva el 18 de marzo. El 90% de la plantilla, 546 empleados, dejará la empresa; los 65 que quedan por el compromiso de la empresa de seguir realizando tareas administrativas en los próximos tres meses.

La compañía transferirá sus operaciones a la Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC), que ya se hizo con los activos de NextBank, ya que su liquidación no era suficiente para pagar las deudas. Además, la FDIC prestará un millón de dólares a la compañía para que mantenga sus operaciones mínimas.

  • Más en Internetnews y Newsbytes


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios