Que la fotografía analógica es prácticamente un cadáver lo sabemos desde hace bastante tiempo. Algunas compañías resisten todavía, pero las leyes del mercado son implacables. Nikon ha sido la última en decir adiós (precisa registro) a una tecnología que forma ya parte de la historia.
La firma sigue así los pasos de Kodak o Leica, por citar sólo algunas de las marcas más relevantes.
En efecto, Nikon anunció hoy a través de un comunicado que dejará de fabricar gran parte de las cámaras que usan película de 35 milímetros, con el objetivo de centrarse en productos de fotografía digital.
Éstos representaron en los últimos siete años el 95% de su negocio, por lo que la compañía ha decidido apostar definitivamente por lo digital y abandonar la película, confirmando así que el carrete está en vías de extinción.
Un portavoz de la firma dijo que la decisión de abandonar la fotografía analógica se debe al hundimiento de los ingresos por la venta de estos dispositivos, que en el último ejercicio fiscal representaron sólo el 3% de los 1.500 millones de dólares que la empresa logró por su división de fotografía.
Esto suponía un descenso del 16% respecto al ejercicio anterior, lo que contrasta con el incremento del 47% de los ingresos que aporta la fotografía digital.
\”Según disminuye el mercado de cámaras de película crece el de cámaras compactas digitales\”, afirma Nikon en su comunicado. Algo que le ha llevado a anunciar que dejará de producir no sólo las cámaras que usan película de 35 mm., sino también accesorios para éstas, como los objetivos.
Nikon, que fabricó su primera cámara en 1948, afirma que puede asegurar la distribución de estos dispositivos hasta el próximo verano, pero después de dicho período sólo se podrán encontrar en las tiendas las cámaras y objetivos analógicos de esta marca que queden en stock.
Cuando todos se vendan, Nikon habrá completado su transición al mundo digital. No obstante, como reconocimiento a los fotógrafos profesionales y a su confianza en la marca, la compañía seguirá fabricando y vendiendo un modelo de película, el F6, muy usado entre los miembros de este colectivo.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs