body,
td{
font-family:Arial,Verdana,Geneva,sans-serif;
font-size:small;
text-align:center;
background-color:#fff;
}
td{
text-align:left;
}
#contiene_zumo,
table{
margin:0 auto;
text-align:left;
width:635px;
}
a:link{
color:#0A526B!important;
}
a:visited{
color:#0A526B!important;
}
a:hover{
color:#0A526B!important;
}
a:active{
color:#0A526B!important;
}
img{
border:0!important;
}
#cabecera{
border-bottom:1px solid #ccc;
margin-bottom:2em;
height:1%;
}
hr.clear{
visibility:hidden;
margin:0;
height:0;
clear:both;
}
h1{
height:125px;
width:110px;
float:left;
margin:0 10px 0 0;
}
#publi_cabecera{
border-bottom:1px solid #ccc;
text-align:center
}
h1 img,
#publi_cabecera img{
float:none !important;
}
#cabecera p{
float:right;
font-size:80%;
color:#555;
}
h2,#footer_col1 h3,#footer_col2 h3{
font-size:130% !important;
text-transform:uppercase;
color:#e90000;
margin:0;
font-weight:bold!important;
}
h3#en_baquia{
margin:-1.5em 0 0.4em 0;
text-transform:uppercase;
color:#777;
font-weight:900;
font-size:110% !important;
}
h2#numero{
font-size:80% !important;
color:#555;
font-weight:normal;
margin:0;
text-transform:lowercase;
}
#cabecera ul{
margin:0;
padding:0;
}
#cabecera ul li{
list-style-type:none;
}
#cabecera img{
float:right;
clear:right;
}
h3{
font-size:120% !important;
font-weight:normal;
margin:1em 0 0.4em 0;
}
h3 a{
font-size:120% !important;
}
p.fecha_firma{
margin:0 0 1.2em 0;
}
#cuerpo_noticias .banner{
text-align:center;
}
#noticias_breves{
border-left:1px solid #ccc;
padding:0 0 0 10px;
vertical-align:top;
}
#noticias_breves h4,#noticias_breves p{
font-size:90%;
margin:0 0 1em 0;
}
#publi_lateral{
text-align:center;
}
#publi_footer{
text-align:center;
clear:both;
padding-bottom:2em;
margin-bottom:1em;
border-bottom:1px solid #ccc;
}
#footer_col1{
width:49%;
}
#footer_col2{
width:49%;
}
target=\’_blank\’> | ||
| Zumo de redEn este número… | jueves, 24 de abril de 2008 Año VII, nº 1190 |
Ninguna empresa sin plan de negocios
Querer sacar adelante un proyecto empresarial sin un plan de negocios detrás es como pretender construir una casa sin planos en los que apoyarse. Claro que de vez en cuando surgen casos como el de YouTube, en el que un par de amigos tienen una idea durante una fiesta, a los pocos días montan una web para intercambiar los vídeos que han grabado, y unos meses después llega Google con un porrón de millones para hacerse con la idea. Pero no es lo habitual. Lo habitual es que los inversores quieran saber de dónde pretende el emprendedor sacar audiencia e ingresos, o qué hace diferente su negocio de la competencia; o que el propio empresario necesite una guía para orientarse en cada fase del proyecto; y ahí es donde la necesidad del plan de negocios se vuelve impepinable. Cómo elaborar uno completo y eficiente ya es más complicado, y por eso les dejamos aquí algunas indicaciones con ánimo de servir de orientación. ¿Tiene sentido una Wikipedia en papel?
El éxito de Wikipedia se explica tanto por la finalidad del proyecto (una enciclopedia en la que el límite de los conocimientos que abarca sólo lo delimita la capacidad de colaboración de sus usuarios) como por el medio que utiliza (Internet le proporciona interactividad, capacidad de constante actualización y acceso gratuito). ¿Tendría el mismo éxito si se suprimieran estos factores? Lo cierto es que es dudoso, pero no lo cree así el poderoso grupo Bertelsman, que tiene intención de lanzar en un volumen impreso una versión resumida de la Wikipedia alemana (sólo las 50.000 entradas más populares, sobre un total de 750.000) para llegar a nuevos grupos de audiencia, principalmente jóvenes y niños. Es de esperar que, al menos, no obliguen a las pobres criaturas a cargar con el tocho dentro de la mochila escolar. Estos días en Baquia TVEn Baquia TV continúan visitándonos destacados personajes relacionados con Internet, las nuevas tecnologías y los negocios. Estos han sido algunos de nuestros últimos entrevistados:
<li>Noveno capítulo del Curso sobre Gestión Avanzada de Clientes, en el que se repasan las posibilidades que ofrecen los entornos operacionales con el cliente. El Socio Director de CMC, José Vicente Hernández, ofrece su visión práctica sobre la materia. La vida es compleja, las búsquedas no
A menudo empleamos la expresión ?te lo cuento en dos palabras?. Evidentemente, casi nunca son dos las palabras que luego empleamos, a no ser que vayamos a expresar algo de manera categórica y tajante: ?Soy gay?; ?Fue penalti?; ?Me muero?… No suele ser el caso. Cuando hacemos una consulta en un buscador, parece que se nos impone una limitación parecida, utilizar el mínimo posible de términos al preguntar, mejor si sólo son dos, y lo curioso es que solemos atenernos a ella, aunque queramos averiguar algo lo suficientemente complejo como para que no se pueda expresar en dos rácanos vocablos. Tal vez, como plantea Josu Gómez en este artículo, la explicación se deba a que nuestra relación con los buscadores se basa en plantearles cuestiones muy simples. ¿Y por qué sucede esto? Josu nos lo contará en próximos artículos. Los 10 mandamientos para ser gugleable
Ya sabíamos que las primeras posiciones en los resultados de las búsquedas de Google son un espacio más preciado y competido que dos metros cuadrados de arena en la playa de Benidorm en el mes de agosto. Estrategias de SEM y SEO hay muchas, y también pujas criminales por las palabras mas utilizadas en las consultas de los internautas. Pero además, el propio User Experience Team de Google nos recuerda una serie de mandamientos para que una web sea \”amigable\” (y por ende indexable) a los ojos del buscador. En el fondo no es sino un decálogo de sentido común en el diseño de una web, pero no está de mal refrescarlo. ¿Empresario o negociante?¿Es lo mismo ser empresario que negociante, tener una empresa que un negocio? A bote pronto, podrían responderse que el balance de la cuenta de resultados es lo que establece la diferencia entre una y otro, aunque la respuesta es más compleja. Carlos Merino explica en este artículo que ?a partir de un know-how y el proceso de desarrollo del mismo debe concretarse un negocio, con retorno, con perspectiva, proyección y visión a largo plazo.? Así queda un poco más claro. | En BaquíaPractitioner Web Analytics 2008News Corporation, acusada de espionajeLos 10 mandamientos de Google para el diseño
|
|
Zumo de RedZumo de Red es un boletín electrónico con análisis entre líneas de las principales tendencias y corrientes en Internet y en el sector de la Nueva Economía creado por Baquia.com Altas y BajasEn nuestro Formulario de subscripción. | Baquía Inteligencia¿Conoces las cuentas corporativas de Baquía Inteligencia? Contrata una cuenta corporativa de Baquía Inteligencia y tendrás acceso a nuestro archivo con más de 650 informes. Cada semana un informe nuevo en profundidad de un sector determinado. Solicita información. |
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs