La encarnizada batalla de las videoconsolas no ha hecho más que empezar, aunque por el momento parece que hay un claro ganador: Nintendo. Y es que las ventas de la firma nipona no dejan de crecer, mientras sus competidores (Sony y Microsoft) miran perplejos cómo sus propuestas pierden fuelle.
Uno de los mayores mercados dentro del sector de los videojuegos, Estados Unidos, ha mostrado su predilección por la Wii y, aunque aún no se han hecho públicos sus datos de ventas de mayo, todo parece indicar que Sony se distanciará, aún más, de la apuesta de Nintendo.
De hecho, en el mes de abril, la PS3 tuvo las peores cifras desde su lanzamiento, alcanzando tan solo los 82.000 dispositivos despachados, frente a las 360.000 Wiis repartidas en el país norteamericano.
Ahora, las cifras vuelven a hablar por sí solas, y en Japón, principal mercado de videojuegos del mundo, la compañía de Kyoto sigue arrasando. A lo largo del mes de mayo, Nintendo volvió a batir un record al haber vendido 251.794 unidades de Wii, frente a las 50.000 PS3 compradas en el país asiático.
Además, en el sector de las consolas portátiles, el éxito arrollador de Nintendo DS es imparable; en tan solo un mes se vendieron 620.670 unidades, mientras que su principal competidora, PSP, llegó a las 123.673. Pese a los datos negativos de Sony, su portátil sigue vendiéndose a un ritmo moderadamente bueno, situándose en cifras de ventas por encima de PS3, su gran apuesta.
Los responsables de Microsoft tampoco pueden sentirse demasiado satisfechos ante las cifras del pasado mes, ya que en Japón tan solo consiguieron vender 11.082 unidades, situándose así como una alternativa minoritaria para el público japonés. Sin embargo, en Norteamérica parece que la propuesta de Bill Gates está obteniendo un mayor apoyo por parte de los usuarios.
Muchos analistas han coincidido en señalar que el principal problema de PS3 es su precio, ya que un desembolso de 600 dólares (o euros, en nuestro caso) es demasiado alto para el público objetivo al que va dirigida. Aún así, y pese a los rumores de estos últimos días que hacían pensar en una posible rebaja de la “negra” de Sony, la compañía ya ha adelantado que no bajará su precio, de momento.
www.baquia.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs