Si se piensa en una empresa innovadora, no hay más remedio que asociarla con unas iniciales: IBM, las correspondientes a International Business Machines Corp.
Y es que por decimoséptimo año consecutivo, la compañía lideró en 2009 el registro de patentes en los Estados Unidos, con un total de 4.916, según un informe elaborado por IFI Patent Intelligence.
La multinacional informática superó en un 36% a la siguiente empresa más innovadora, la coreana Samsung, que registró un total de 3.611 patentes. En tercer lugar aparece Microsoft, con 2.906 registros.
Las empresas que completan el top ten de las más innovadoras son Canon (2.206 patentes), Panasonic (1.829), Toshiba (1.696), Sony (1.680), Intel (1.537), Seiko (1.330) y Hewlett-Packard (1.273).
IBM invierte alrededor de 6.000 millones de dólares anuales en I+D, lo que explica su dominio en este sector desde hace casi dos décadas. Además, la progresión en los últimos años es notable, pues la cifra de patentes de 2009 supera en un 50% las registradas en 2004.
Entre las patentes más llamativas del último año destaca una tecnología para aumentar la velocidad de cálculo del superordenador Blue Gene, capaz de manejar más de un cuatrillón de datos por segundo. Semejante capacidad permitirá realizar avances en la investigación del genoma humano o la predicción de cambios climáticos.
Otra de las patentes registradas consiste en una tecnología que permite a los bancos online realizar comprobaciones de identidad en tiempo real, reduciendo así el riesgo de fraude en transacciones electrónicas.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs