Nokia y Siemens fusionan sus actividades de comunicaciones

Sigue el vaivén empresarial, las grandes operaciones y fusiones. El grupo industrial alemán Siemens y el fabricante de teléfonos móviles Nokia unirán sus actividades de infraestructuras y servicios de redes de comunicación en la nueva sociedad de riesgo compartido Nokia Siemens Networks.

Según informaron hoy ambas compañías, la sociedad, que estará participada en un 50% por cada grupo, prestará servicios y suministrará equipos para redes de telefonía fija y móvil.

Las empresas explicaron que la nueva compañía, que tendrá su sede principal en Helsinki, será el tercer suministrador mundial de infraestructuras para telecomunicaciones, ya que en 2005 tuvo una facturación anual de unos 16.000 millones de euros (20.160 millones de dólares) y dio empleo a 60.000 trabajadores.

Siemens y Nokia esperan sinergias por valor de 1.500 millones de euros (1.890 millones de dólares) hasta 2010, procedentes de la armonización de las divisiones, la racionalización de las actividades de mercadotecnia y ventas, unos costes más bajos y una mayor eficiencia de las divisiones de investigación y desarrollo.

Además, las compañías también ajustarán los costes laborales, ya que reducirán la plantilla del 10 al 15% en los dos primeros años de funcionamiento de Nokia Siemens Network. Ello supone un recorte de entre 6.000 y 9.000 empleos.

Las firmas prevén cerrar a finales de este año la operación, que aún deberá recibir el visto bueno de las autoridades de supervisión, y calculan que la transacción tendrá un efecto positivo en las cuentas de la sociedad, antes de costes de reestructuración, en 2007.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios