A partir de ahora y una vez al mes, se presentará a los lectores de Baquia.com un resumen de las mayores novedades en las principales herramientas de búsqueda en la Red: mejoras y ampliaciones en los grandes motores de búsqueda (Google, Yahoo y MSN), nuevos motores, motores específicos, portales verticales, búsqueda de imágenes, vídeos, mapas, productos, feeds, blogs, libros, vuelos, noticias, podcasts, etc. En definitiva, todo lo relacionado con la búsqueda de información.
Mi objetivo principal es seguir las novedades en los tres principales motores y nuevos motores que puedan ir surgiendo. Cubriré también todo lo demás que arriba os he listado… pero mucho más someramente. ¡Espero que os interese!
Este mes destacan el nuevo servicio de Google sobre Patentes (¡ya era hora!) y los nuevos servicios de Groowe para Digg y Del.icio.us.
1) Adiós Google Answers
Google está dando de baja su servicio Google Answers. La compañía ha anunciado que en este nuevo año no podrán incluirse más preguntas a la site aunque se mantendrán los archivos de las ya existentes. Asesinar este servicio permitirá a Google sin duda, a centrarse en otras áreas bastante más necesitadas. De momento nos queda Yahoo Answers.
2) Google como archivista de noticias
Hasta hace poco, era difícil encontrar archivos de menos de 30 días de antigüedad en la Web. Esto ha cambiado muchísimo la búsqueda de archivos de noticias de Google: Google\”s News Archive Search.
3) Fusión de mapas históricos para actualizar el mundo en Google Earth
Google Earth ahora te permite la visualización de mapas históricos sin necesidad de software específico. ¿Quieres comprobar cuánta gente pensó que el mundo estaba hecho para ser admirado antes de que los satélites se dedicaran a hacerle fotos? Ved también: Google, Microsoft And The \”3-D Web\”.
4) La barra de herramientas de Groowe consigue el soporte para Digg & Del.icio.us
Groowe es ese producto raro que promete revolucionar la búsqueda. Lo cierto, es que esta barra de herramientas que te permite encontrar múltiples motores de búsqueda se encuentra en la lista de esas cosas que he de instalar en mi nuevo PC. Ahora la versión 1.5 para Firefox con soporte para Digg and Del.icio.us. ¡Fantástico!
5) Collarity Motor relevante
Collarity es un motor de búsqueda social que combina varias funcionalidades para producir nuevos resultados. El concepto básico es algo que ya se ha visto anteriormente. Aquellos que desean buscar comienzan su búsqueda creando una celda apropiada a los términos que desea encontrar. Es similar a Google Suggest, pero algo más sofisticado.
6) Búsquedas populares
Dedicando tiempo a los gráficos sobre popularidades en motores de búsqueda: comScore y NetRatings lo sacan esta semana desde octubre de 2006, mientras que Hitwise lo lanzó el mes pasado. Google sigue en cabeza, Yahoo sigue fuerte, Microsoft sigue cayendo y Ask supera a AOL, según comScore. Debajo, la tendencia del último año, las comparaciones y los gráficos de contrastes.
Ver también: Alexa no es tan mala.
7) Stephen Arnold lanza GGReport
Stephen Arnold ha lanzado una nueva publicación denominada GGReport. Está diseñada para proveer información acerca de cómo se utiliza la tecnología de Google en los sectores gubernamentales.
8) Más Geo Info desde Virtual Earth
Microsoft anuncia que actualizarán las imágenes aéreas de alrededor de 400.000 millas cuadradas de EEUU. Interesantemente, Greg Sterling comenta que el proveedor de imágenes GlobeXplorer \”fue adquirido por DigitalGlobe, uno de los mayores proveedores de imágenes de Google Earth\”. Esto hace pensar que quizá en un futuro sean posibles los intercambios de fuentes entre los motores de búsqueda geográfica.
9) 1 de cada 6
Puede que sea del tipo de búsquedas a las que recurro, pero hoy he vuelto a tener un ejemplo de la falta de sincronización de los grandes motores de búsqueda. Estaba buscando la misma información en Ask, Exaled, Google, Live y Yahoo! (aunque no en ese orden, lo confieso), y encontré una página que contenía la información que necesitaba. A esa página únicamente me llevó uno de los seis motores de búsqueda anteriores. El resto obtuvieron cero resultados. ¿Qué quién fue? No fue Google
10) Google Sitelinks Patent
En algunos de los top de resultados de búsqueda, Google añade vínculos bajo las subsecciones de los rankings. El nombre oficial para estos vínculos es Sitelinks.
11) Comparando servicios de pregunta y respuesta
DesdeTechnology Review nos llega esta comparación: ¿cuál es el mejor site de preguntas y repuestas? El artículo compara los sites basándose en una serie de cuestiones a las que asigna una puntuación. Los buscadores comparados son Askville, AnswerBag, Live QnA, Wondir, Yedda Answers y Yahoo! Answers. Existen otros muchos servicios, pero me pareció interesante, sobre todo porque Yahoo!Answers se colocó en lo alto del top. Este es el ranking de buscadores y las puntuaciones obtenidas en cada caso:
- 11 Yahoo Answers
- 7 Live QnA
- 6 Askville
- 4 AnswerBag, Wondir, y Yedda Answers
En mi caso encontré que los comentarios sobre estos servicios eran bastante interesantes. Es importante hacer constar que los sites más sociales poseen mejor información acerca de temas como el entretenimiento y menor puntuación en otros aspectos como puede ser la educación.
12) Más noticias sobre búsqueda de libros
Walt Crawford echa una extensa ojeada en su Open Content Archive (OCA) y Google Book Search update. Se trata de un excelente resumen de comentarios y argumentos generados en los últimos meses. Por supuesto, tan pronto como se publicó, \”El archivo de Internet incluía 35.000 libros como parte del OCA (esto era a principios de diciembre)\”, el OCA añadió una colección completa y anunció que superaba el volumen de las 100.000 marcas.
13) Ask Goes 2.0: Experimental UI
Ask tiene un nuevo y experimental interfaz (UI) llamado Ask X, que cuenta con un definido Web 2.0, además de otras atractivas y útiles características. En ReadWriteWeb se mencionaron algunos de estos cambios. Mientras que he visto muchos test UI en Google, y algunos otros en Yahoo!, hasta ahora Ask no había experimentado activamente con UIs. Con el experimental de Ask X cualquiera puede intentarlo (lo cual significa un cambio muy placentero respecto a Google). Gary nos muestra un post muy descriptivo.
14) Google lanza la base de datos de Patentes
Usando la tecnología proveniente de Google Books, Google ha lanzado una nueva base de datos en EEUU. Se encuentra en google.com/patents. Se trata de una impresionante colección de 7 millones de patentes desde 1790 hasta mediados de 2006, a la que se planea añadir las más recientes patentes.
Mientras que existen otras muchas bases de datos de patentes -y además gratuitas- la popularidad de Google puede ayudar a impulsar sus versiones. Tiene pocas de las características que buscaría un profesional de búsqueda de patentes, pero puedeayudarnos al resto de mortales a introducirnos en el apasionante mundo de esta literatura. Al contrario de otras bases de datos de Google, Patents empieza con un avanzado interfaz para búsqueda de campos específicos. También incluye listados de prefijos especializados como: uspclass: intlpclass: inassignee: ininventor: y patent.
(Traducción: Paula Jordá).
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs