¿Qué es Adesis?
Es una compañía que nació hace 8 años, con el objetivo de ofrecer servicios integrales de Internet a empresas industriales. Poco a poco, hemos abierto nuestro abanico y, a día de hoy, trabajamos en todos los sectores.
Nuestro objetivo principal es dar una visión global del medio, es decir, ofrecer desde diferentes prismas el desarrollo de proyectos en la Red. Cada vez se exigen más especialistas propios que nos puedan orientar en la parte de usabilidad, accesibilidad, tecnología, comunicación y marketing, medios e, incluso, en la parte legal… Adesis se ha hecho con una serie de marcas de especialistas que permiten dar una visión global de cualquier tipo de proyecto o estrategia o en la Red.
¿Quiénes son vuestros principales clientes?
Tenemos marcas de especialistas casi para cada servicio, y cada una de ellas tiene una serie de clientes propios que pueden desarrollar proyectos exclusivos o proyectos globales. Por ejemplo, en accesibilidad y usabilidad web trabajamos para Caja Madrid, Endesa, etc… Colaboramos con empresas que buscan desarrollar su parte de responsabilidad social corporativa de cara a la accesibilidad.
En la parte de posicionamiento en buscadores trabajamos para BBVA, Repsol, NH…
¿También se interesan las PYMES por estas herramientas?
Cada vez más. Hay una tendencia al alza. Cuando nosotros empezamos en el 2000 todo el mundo pensaba que Internet era una bomba, pero la burbuja despareció. La gente volvió a las bases de lo que era la economía y, poco a poco, las PYMES vuelven al mundo de Internet por las mejoras que se le pueden ofrecer.
¿Qué es Blogeting y a quién va dirigido?
Blogeting apareció hace un año, con la idea de ofrecer un servicio dirigido al sector de los blogs en España. Las grandes compañías necesitan saber qué se dice de ellas en el mercado.
Realmente se está empezando a mover un caldo de cultivo en el mundo de los blogs, unas corrientes de opinión y, las compañías, necesitan saber qué se dice sobre ellas. Por eso Adesis creó Blogeting que, básicamente, tiene tres servicios: analizar qué se dice de una compañía en los blogs (qué se dice de sus productos, si el consumidor está satisfecho con ellos, etc…), la generación de blogs corporativos (nuevo modelo de comunicación entre la empresa y el consumidor, para que sea más cercana) y la generación de blogs como estrategia única, o alternativa, en la línea de marketing (poder aglutinar comunidades virtuales en torno a blogs de opinión, para poder generar a su vez nuevas comunidades virtuales que generen negocio a la propia empresa)
Entonces, ¿es cierto que debemos considerar a los blogs como “el quinto poder”?
La verdad es que eso está avanzando. En España es incipiente pero, poco a poco, nos vamos a poner a la cabeza de Europa en cuanto a blogs, porque a la gente le gusta mucho hablar y decir las cosas, y esta vía les da mucho juego.
¿Qué nos puedes decir del posicionamiento en buscadores?
Adesis es uno de los pioneros en España con respecto a este tema. Lo que busca este posicionamiento es ayudar, a los propios motores, a que los resultados que ellos muestran sean lo más relevantes posibles. En este mundo existen numerosos tipos de empresas, y el posicionamiento está generando conflictos a nivel de conocimiento del usuario. El cliente final tiene que entender que para que una página web esté bien posicionada tiene que cumplir una serie de requisitos, y no se pueden saltar. No se puede hacer spamming para aparecer en los primeros resultados.
Entrevista completa en http://www.baquia.com/vervideo.php?id=121
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs