Nueva derrota de Napster en los tribunales

La Industria discográfica se ha vuelto a apuntar un tanto en la batalla que mantiene desde hace años con Napster, el programa que permitió el intercambio gratuito de canciones entre más de 60 millones de usuarios.

Una corte de apelaciones ha mantenido la decisión tomada hace ahora un año por la juez Marilyn Hall Patel de cerrar la plataforma creada por Shawn Fanning. La medida se adoptó con el fin de impedir que los internautas continuaran descargándose canciones protegidas con los derechos de autor. La corte arguye ahora que los \”razonables esfuerzos\” que realizó la empresa para impedir la copia indiscriminada de canciones deben reforzarse hasta conseguir que no se cuele ningún tema protegido con copyright.

El programa ha intentado hacer comprender a la corte de apelaciones que es imposible desarrollar una tecnología infalible y que, por ello, se debería revocar la orden de cierre. Sus palabras no han convencido a la corte, que ha subrayado su idea de que erradicar la piratería es \”factible\”. \”Ordenar que Napster mantenga fuera de servicio su servicio de intercambio de ficheros no representa un exceso de prudencia\”, escribió el juez Robert R. Beezer a la corte.

Como puede parecer lógico, la Industria discográfica, representada por la Recording Industry Association of America (RIAA), se felicitó por la decisión, ya que confirmaba su teoría de que existe la tecnología que impide intercambiar canciones protegidas, pero que Napster siempre ha tratado de eludirla.

Por su parte, el portavoz del programa demandado trató de quitar hierro a la decisión tachándola de \”irrelevante\” debido a que Napster anda ahora más preocupada en pulir y dar esplendor a su próximo servicio de pago, cuyo lanzamiento está previsto para esta primavera.

Napster obtuvo una relativa victoria sobre las discográficas a principios de marzo al conseguir que éstas presentaran a la juez Marilyn Hall Patel los documentos que certifiquen su propiedad sobre los derechos de autor de 213 canciones que los usuarios intercambiaron en su día a través de Napster. Algunos de los temas que deberían probar que les pertenecen corresponden a discos de los Beatles o Elvis Presley.