A pesar de la relativamente reciente salida al mercado de Vista, la última versión del sistema operativo Windows que salió a la venta en noviembre para empresas y en enero para usuarios, Microsoft está preparando ya una nueva revisión.
Conocida internamente como \”versión 7\”, vendría a paliar de forma urgente los problemas que está generando Vista entre los usuarios y acallaría las incesantes críticas contra un sistema operativo que no termina de convencer.
La compañía dio algunos detalles sobre el llamado Windows 7 el pasado jueves, durante una conferencia en Orlando. Se pretende que el nuevo sistema operativo cumpla con las fechas previstas para su salida al mercado y se eviten así los problemas surgidos con los retrasos de Vista.
Además, según Microsoft, durante el proceso de desarrollo se informará en mayor medida a los socios y clientes.
Al igual que Vista, Windows 7 tendrá versión para empresa y para usuario, de 32 y de 64 bits. La compañía también ha confirmado que está considerando complementarlo con un modo de suscripción, aunque no dio demasiados detalles al respecto.
Antes que Windows 7, lo siguiente en la agenda de Microsoft es el Service Pack 1 para Windows Vista, que se espera para finales de año y que pretende ser una solución anticipada a los problemas que está generando el polémico SO.
www.baquia.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs