Un grupo de compañías dedicadas a la blogosfera quiere dotar a la Red de un significado más profundo proporcionando a los usuarios las herramientas necesarias para categorizar las páginas.
Tim Berners-Lee, uno de los padres de Internet, estará satisfecho; la idea de la web semántica siempre ha figurado entre sus favoritas. De hecho, fue el precursor de la idea, que consiste en incorporar información descriptiva dentro del código de las páginas web para que los internautas encuentren un nuevo universo en el que serán dueños de sus propios datos.
Es decir, el objetivo de la web semántica es crear un medio universal para el intercambio de información basado en representaciones del significado de los recursos de la Red, de una manera inteligible para las máquinas. Con ello se pretende ampliar la interoperabilidad entre los sistemas informáticos y reducir la participación del factor humano en los procesos inteligentes de flujo de información.
El proyecto principal de PubSub, una de las firmas implicadas en el tema, descansa sobre un motor de búsqueda que se centraría en la información más novedosa posible que se pueda hallar en la Red, dejando que los usuarios se suscriban a las palabras clave en las que estén interesados para que puedan estar permanentemente actualizados.
Y es que ha habido no pocos proyectos para la web semántica, pero el progreso en este sentido ha sido lento. Ahora, las compañías implicadas son sobre todo start-ups y empresas del mundo de los blogs que diseñan herramientas de sindicación.
Attensa, BlogAds, Bloglines, Blogdigger, Blogg.de y Blogtronix son sólo algunas de las firmas implicadas en el proyecto. La correcta interacción entre los sistemas de categorización es quizás la principal preocupación de todas ellas, en la medida en la que los contenidos online no dejan de crecer.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs