No es la primera vez que los virus hacen de las suyas en la Red. Esta vez ha sido uno parecido a los que han padecido otros servicios de mensajería similares a Skype.
La empresa de seguridad informática Websense ha señalado que el modus operandi de este virus consiste en un mensaje con el texto Check up this, que contiene un enlace a un fichero ejecutable llamado file_01.exe.
Este tipo de virus se denominan troyanos, son una amenaza bastante grave para la seguridad de los sistemas, ya que roban los datos personales y contraseñas de los usuarios que ejecutan la aplicación. Una vez que esto ocurre, el código del virus se activa y se propaga utilizando para ello la lista de contactos del usuario.
Skype ha reconocido públicamente a través de Kurt Sauer, director de seguridad, que su software es vulnerable al ataque de este virus, pero que también lo son otros servicios de mensajería similares, es decir, que los virus pueden actuar aunque el usuario no esté utilizando Skype, el correo electrónico u otros programas de mensajería.
www.baquia.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs