Ocho variantes psicológicas de los compradores online

Los e-compradores también son humanos y, por tanto, animales de costumbres. Con el fin de descubrir los hábitos más repetidos entre los usuarios, se ha realizado un estudio para el que se han encuestado a 4.000 internautas que hayan realizado o no compras en Internet.

A la hora de realizar el informe se han tomado parámetros que se salen de lo habitual. Así, se han tenido en cuenta variables como las formas de vida de los consultados o los conocimientos que tienen acerca de las nuevas tecnologías. A juicio de los autores, una de las conclusiones que se puede extraer es que los nodos de comercio electrónico se deben replantear sus campañas de publicidad, mejorar sus sistemas de seguridad y conseguir que las compras se puedan llevar a cabo de una forma más sencilla.

El comportamiento de los compradores online puede reducirse a ocho tipos bien diferentes:

  • Amantes: es la gente que compra con cierta frecuencia en la Red y que, no contento con ello, queda tan satisfecha que corre apresuradamente a contárselo a los demás. Representan el 11,1% del total.

  • Aprendices: Aquellos usuarios abiertos a realizar alguna compra en la Red pero cuyos conocimientos en los manejos del ordenador son tan escasos que acaban echándose atrás. El 9,6% de los consultados reunía estas características

  • Aventureros: es el 8,9%. Encuentra positivo comprar en la Red, pero se manejan con mayor destreza en las tiendas de toda la vida. Así que imagínense hacia dónde dirigen sus pasos.

  • Usuarios de negocio: Viven por y para el trabajo, por lo que sólo navegan por la Red para asuntos relacionados con su profesión. No pierden el tiempo en otras actividades como navegar o, mucho menos, comprar. Suponen un (aburrido y gris) 12,4%.

  • Buscadores temerosos: es ese 10,7% que sabe que Internet existe y que es un canal donde se puede comprar todo tipo de artículos. Pero de ahí a hacerlo hay un trecho. Porque en el último instante les puede el miedo a que el número de su tarjeta de crédito se pierda por el ciberespecacio o que los envíos se realicen de forma inapropiada.

  • Los rastreadores divertidos: son parecidos a los anteriores. Navegan por Internet para pasar el rato y disfrutar, por lo que comprar es una actividad secundaria. Además les produce respeto facilitar el número de su tarjeta de crédito. El estudio apunta que, aparte, se trata son usuarios cuyos ingresos mensuales dan para poco más que una cerveza a la semana. Lo compone un 12.1% de los consultados.

  • Aparta de mí, Satanás: Ni a tiros compraría un artículo en Internet. Suponen el 15.6% y consideran que como en la tienda de toda la vida no hay nada.

  • Los sin interés: El 19,6% tiene pocos conocimientos acerca de como funciona Internet, con lo que hacer una compra es para ellos algo tan complicado como escalar el Himalaya. Ni saben como se hace ni muestran un mínimo interés por aprender. Vamos, unos cerrados.

  • En Eccommercetimes

    </


    Compartir en :


    Noticias relacionadas




    Comentarios