ONO/Cableuropa, operador de telefonía y televisión por cable español, ha reducido sus pérdidas en el tercer trimestre del año. La compañía se dejó 74,8 millones de euros en este periodo, cifra inferior a los 81,2 millones negativos registrados el pasado trimestre. Según ha explicado la empresa, la atracción de nuevos clientes ha sido el factor fundamental que ha contribuido a reducir sus números rojos.
También sus resultados EBITDA (datos antes de intereses, impuestos y amortizaciones) mantuvieron la tendencia alcista. A pesar de que las pérdidas ascendieron a los 11,5 millones de euros, son inferiores a los 15,9 millones de del segundo trimestre. Esta paulatina mejora ha llevado a los responsables de ONO a asegurar que se logrará un EBITDA positivo en el segundo semestre de 2002. Por su parte, los ingresos llegaron a los 36,1 millones de euros, lo que supone un 5,8% de aumento si se comprara con el pasado trimestre.
El operador detalló que el número de clientes residenciales se ha incrementado un 12%, lo que le permite disfrutar de una cartera de usuarios compuesta por 281.240 personas. Sin embargo, el desembolso por usuario ha caído 7%. El menor número de llamadas telefónicas realizadas y el descenso de contrataciones en los partidos de pago por visión entre de julio y agosto (meses en los que no se celebra la liga de fútbol), han sido los motivos que han provocado esta significativa caída.
Ono/Cableuropa está gestionada por Callahan Associates Internacional y cuenta con la participación del Banco Santander Central Hispano (BSCH), General Electric Capital, Bank of America. Ferrovial, el fondo de pensiones canadiense CDPQ y las empresas Multitel y VAL Telecomunicaciones.
En Invertia
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs
Comentarios
-