¿Quién no ha tenido que asistir de mala gana a una fastidiosa reunión de vecinos después de una dura jornada laboral? ¿O quién no ha tenido tiempo para asistir a una reunión informativa, o se le ha pasado por alto una nota del tablón de anuncios vecinal, con la consecuente molestia que puede conllevar? ¿O de la falta de comunicación de las promotoras una vez que el piso está entregado?
Se trata de problemas que, sin duda, hacen un poquito más difícil el día a día. Y qué mejor que Internet para venir a solventar algunas de estas incidencias. Eso es al menos lo pensaron los responsables de Wixel Solutions, empresa de nuevas tecnologías enfocada a resolver los problemas de comunicación de distintos tipos de asociaciones.
De este pensamiento surgió Open Doors, una aplicación que ofrece a los vecinos de las comunidades de propietarios la posibilidad de gestionar los asuntos de la comunidad desde Internet.
A la hora de contratar el servicio existen distintas versiones y, por tanto precios, en función de la complejidad de los módulos. El servicio básico se dirige a las comunidades que cuentan con un administrador de fincas. La cuota mínima es de 5 euros por vivienda.
La siguiente versión se dirige a las promotoras, que tendrían que abonar no más de 100 euros al año por vivienda. Asimismo, existe la opción denominada Premium connect, que incluye una instalación wi-fi y una conexión a Internet en la comunidad.
Cuando el usuario, tras identificarse, entra en la aplicación se encontrará con distintos tipos de módulos. Entre ellos destaca el llamado \”Mi Comunidad\”, en el que aparece una lista con todos los vecinos de la comunidad, un listado con las instalaciones de la finca y el estado de las mismas. En el mismo lugar, podrán consultarse las nuevas notificaciones, las convocatorias de juntas, las últimas quejas y sugerencias, si existe algún sondeo abierto y los últimos anuncios publicados en el tablón.
Pero no sólo el vecino será el beneficiado con Open Doors: este servicio también puede ser utilizado por el administrador de la finca y el promotor inmobiliario. En este último caso, la promotora tendrá la oportunidad de ofrecer un valor añadido a los compradores, tal y como señala Ana Izquierdo Feliz, directora TIC de Wixel Solutions.
La empresa, además, ha desarrollado módulos específicos para mejorar los servicios postventa de las promotoras. De esta manera, éstas podrán realizar un seguimiento personalizado a sus clientes mediante encuestas de satisfacción y posicionamiento. Existen otros servicios en este sentido como foros, compartición de archivos, notificaciones masivas o asesoría legal gratuita.
El reto para esta aplicación quizá sea la necesidad de que se modifiquen los hábitos de los vecinos. Sin embargo, en opinión de Ana Izquierdo, las ventajas que ofrece harán que se produzca este cambio: “Con unos instantes podrían evitarse las engorrosas juntas de vecinos o incluso, reservar una de las pistas de su comunidad asegurándose el partido de tenis de esa tarde. Además, gracias al envío SMS desde la plataforma, un usuario podrá estar informado en tiempo real de todos los problemas que puedan surgir en su comunidad, como cortes de agua, luz, etc., y podrá participar activamente en la gestión de la comunidad sin necesidad de acceder asiduamente al portal”.
En cualquier caso, con Open Doors no se pretende reemplazar la comunicación tradicional, sino “proponer una nueva vía complementaria por la que poder realizar las gestiones en la comunidad de una forma más sencilla y desde cualquier parte del mundo”, apunta Izquierdo.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs