En un comunicado para anunciar el lanzamiento de su versión 3.2, Open Office proclamó orgullosa que lleva unos trescientos millones de descargas del software.
De ellas, cien millones de descargas fueron directamente a través de su página web, en menos de un año desde el lanzamiento de su versión anterior.
La versión 3.2 promete arrancar más deprisa, una compatibilidad mejor tanto con estándares abiertos como con los formatos propietarios y mejoras en todos sus componentes, especialmente la hoja de cálcula Calc. También se han mejorado las herramientas de gráficas.
El proyecto OpenOffice cuenta con el apoyo de varias empresas, encabezadas por Sun -ahora propiedad de Oracle-, así como de voluntarios que contribuyen al código, traducen el software a diferentes idiomas o distribuyen el paquete.
Los datos apuntan a una buena salud de las aplicaciones de software libre, en la que también participa el navegador Firefox de Mozilla, con 350 millones de usuarios activos.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs