Opodo despegará mañana

Inasequible al desaliento provocado por los atentados cometidos por el 11 de septiembre, el portal de viajes Opodo verá la luz mañana en Alemania. Airlines, KLM e Iberia son las tres compañías que se encuentran detrás de este lanzamiento, en el que han invertido a lo largo de este año 128 millones de euros. Este dinero se amortizará en 2004, fecha en la que se prevé alcanzar beneficios.

Las dudas que se crearon tras los atentados contra las Torres Gemelas y el Pentágono no han cambiado los planes de la empresa, sino que incluso han afianzado la idea de que debería llegar a la cita según la hora establecida. \”El calendario de lanzamiento de Opodo no ha variado tras los ataques terroristas en Nueva York y Washington y tampoco se espera que ninguna de las compañías accionistas abandone este proyecto a pesar de la crítica situación por la que atraviesa el sector aéreo\”, puntualizan fuentes de la compañía.

El mercado germano servirá de prueba piloto para comprobar cuál es la receptividad que genera entre los usuarios. En el primer semestre del año que viene Opodo ya estará operativo en Reino Unido, Francia e Italia. Por su parte, Holanda, Suiza y España deberán esperar hasta el segundo semestre de 2002. El resto de los países en los que se pretende estar presente no dispondrán de la plataforma hasta 2003.

La compañía, que la semana pasada recibió luz ver de la Comisión Europea para comenzar a operar tras entender que cumplía las normas en materia de competencia, ya tiene toda la maquinaria preparada para ofrecer vuelos con 480 líneas aéreas, así como 55.000 hoteles diseminados por todo el mundo y alquilar un coche en cualquiera de los 23.500 puntos de disponibles. Además, \”los bajos costes de estructura de la compañía\” redundarán en un descenso las tarifas de hasta un 25%. Para la venta de billetes, Opodo contará con la colaboración de Amadeus, el sistema de distribución de reservas de vuelos, que será el encargado de aportar el motor de búsqueda.

El proyecto cuenta con el respaldo de Air France, British Airways y Lufthansa, empresas que poseen el 22,8% del accionariado cada una. El resto se lo reparten entre Alitalia, Iberia y KLM (9,4%); Finnair (1,7%) y Austrian Airlines (1,1%).

Durante la presentación del proyecto, celebrada el pasado mes de junio, se ofrecieron los puntos claves que harán de Opodo el gran competidor de Orbitz, empresa que acapara buena parte de las ventas de viajes que se realizan en Estados Unidos. Giovanni Bisignani, director general de Opodo, señaló durante el acto que \”el europeo tiene el doble de vacaciones que un estadounidense y gasta mucho más\”. Además, según sus propios cálculos, los habitantes del Viejo Continente son más propensos que los estadounidenses a hacer las maletas en busca de otros parajes diferentes a los de su ciudad. Esto provocará que, cada año, se produzca un crecimiento en la venta de viajes online del 5%, lo que permitirá superar a Estados Unidos en un plazo de tres años.