La idea es desarrollar el nuevo servicio simultáneamente al lanzamiento de la nueva consola de juegos portátil, la PSP –PlayStation Portable-, que llegará a Europa y EEUU en marzo. Sony ya tiene un servicio de descargas legales de música: Connect. Lanzado en EEUU en mayo de 2004 y en julio en Europa, fue bastante criticado por su poca facilidad de uso, un detalle que le pone en las antípodas de iTunes y Napster.
No lo va a tener fácil Sony, a juzgar por las últimas cifras: 1,3 millones de bonitas canciones vende diariamente la tienda de música digital online de Apple. En cualquier caso, lo que se vislumbra cada vez con más nitidez es el fin de un reinado, el del CD, asediado por los móviles y los sitios de descarga de música.
Usar el móvil para almacenar y escuchar música parece ser el verdadero futuro de la distribución. Y los sueños de los grandes jefes de la industria no se detienen aquí; también proyectan abrir otros mercados, como el de la música para los videojuegos, que de hecho ya es una realidad, como lo demuestran las grabaciones hechas para este fin por artistas Peter Gabriel o Marilyn Manson.
Sólo falta que los responsables de las discográficas y de los sitios de descarga legal se pongan de acuerdo para evitar las incompatibilidades que impiden escuchar las canciones compradas en la Red en cualquier reproductor, algo que todavía disuade a muchos usuarios. En cuanto se den la mano, el viejo y entrañable CD pasará a ser un motivo de curiosidad en los museos de la música.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs