Para evitar virus, nada como navegar en el trabajo

Muchos usuarios prefieren acceder a sitios prohibidas, abrir correos sospechosos o descargar música de Internet en la oficina y no en sus casas, no sea que haya virus sueltos. Así lo dice un informe de Trend Micro, que lógicamente tacha de irreflexivo y arriesgado semejante uso de los equipos informáticos de las compañías.

Porque tontos no son; el 63% de los que navegan en el trabajo se sienten más tranquilos al saber que sus ordenadores disponen de sistemas de seguridad más potentes, o porque, en el caso de que haya algún problema, saben que hay un departamento en su empresa que arreglará el posible desaguisado -40%-.

Cuatro de cada diez entrevistados cree que la tecnología con la que cuentan en su puesto de trabajo puede evitar que sean víctimas de amenazas informáticas como el phishing o el software espía.

En cuanto a la descarga de música o películas en el trabajo, varias organizaciones en defensa de la propiedad intelectual han publicado una guía para evitar el uso de programas P2P en el trabajo. Culpan a los trabajadores de reducir la productividad de las empresas.

Pero, según el vicepresidente ejecutivo de Trend Micro, Max Cheng, \”no toda la culpa es de los empleados; ellos esperan que los departamentos de informática les eduquen y protejan\”. En España, la Asociación de Internautas ha criticado en alguna ocasión el hecho de que muchas compañías no protejan sus equipos adecuadamente.

El estudio, llevado a cabo el pasado mes de julio, se realizó sobre más de 1.200 usuarios corporativos de empresas de EEUU, Alemania y Japón, que contestaron un cuestionario a través de Internet.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios