¿Para qué sirve Microsoft Surface?

Todo el mundo anda revolucionado desde que Microsoft presentó hace unos días en la D Conference de California Surface, su revolucionario prototipo de PC. Aunque se trata de un producto al que todavía le falta tiempo para ver la luz, está generando unas expectativas que nunca antes se habían producido con otro dispositivo tecnológico.

Surface es sin duda un proyecto muy ambicioso de Microsoft y su gran apuesta de cara al futuro. Se trata de un nuevo concepto de ordenador, completamente táctil, que no funciona con el ratón o el teclado ni con ningún otro mediador entre el sistema y nuestro cuerpo. Con Surface, es nuestra mano la que da las órdenes directamente, que el aparato capta a través de cámaras y software.

En principio, el producto ha sido diseñado para que tenga un uso exclusivamente comercial. Al menos hasta que no avance la tecnología y los precios bajen, Surface no estará al alcance de cualquiera, y que el precio de la primera generación se calcula entre 5.000 y 10.000 dólares. De todos modos, Microsoft confía en que en cuatro o cinco años Surface sea un elemento más del salón de los hogares.

Hay una multitud de usos para Surface. Por ejemplo en un restaurante, un comensal podría manipular un menú visual o pagar la cuenta pasando la tarjeta de crédito por la pantalla. Incluso podría ponerse fin a la típica y cansina disputa por pagar la cuenta, pues dos comensales distintos podrían apoyar sus tarjetas sobre el tapete del Surface y dividir su parte.

También sería muy útil tener este aparato en una tienda de móviles. El consumidor podría obtener toda la información sobre el teléfono deseado, sólo apoyándolo sobre la pantalla del Surface.

Otro de los negocios de los que se ha hablado mucho como posibles poseedores de máquinas de este tipo son los casinos. Su forma de mesa rectangular y su vocación de ser un ordenador multipersonal, lo hacen perfecto para echar una partida de cartas.

www.baquia.com


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios