La compra por parte del Banco Santander Central Hispano (BSCH) de la entidad online Patagon a principios de 2000 se cerró en plena euforia de Internet. Incluso, el actual vicepresidente y consejero delegado de la compañía, Ángel Corcóstegui, no mostró ningún reparo a la hora de despojarse de su corbata para demostrar a medio mundo que se convertía en un hombre puntocom de facto. Pero con el tiempo las cosas cambian. Ángel Corcóstegui ha recuperado su antiguo atuendo y el Santander Central Hispano (SCH) toma cartas en el asunto para insuflar un poco de vida en la maltrecha Patagon. Su inversión de 585 millones de dólares por el 75% de la entidad online así lo requiere.
Según informa la publicación AméricaEconomía, a mediados de este mes se celebró una reunión entre los directivos de las diferentes oficinas de Patagon en América Latina y ejecutivos del SCH. Tal y como reconoce el texto, \”el ambiente no era optimista\” y se esperaba que el banco pilotado por Emilio Botín tomara \”drásticas medidas\” de cara al ejercicio de 2002. Sobre la reunión planeaban palabras como despidos, reducción de presupuesto y cierre de delegaciones.
Sin embargo, Pedro Chinarro, presidente de Patagon España, ha salido al paso de los rumores al matizar que \”estos temores son absurdos\”. \”No hay plan de cerrar ninguna oficina hoy por hoy\”, añadie. Palabras que contradicen la información de AmericaEconomia. El nodo asegura que existen dos sentimientos contradictorios respecto al futuro de la empresa. Por un lado se encuentra el grupo de los pesimistas, quienes prevén que el presupuesto que finalmente se apruebe para 2002 contribuirá al cierre de la totalidad de las operaciones en América Latina. Su teoría se sustenta en la idea de que \”el negocio potencial no podría cubrir el coste de mantener estas oficinas abiertas\”. Este grupo vaticina que tan sólo permanecerán con vida Patagon España y Alemania. La delegación germana es una de las pocas que ha registrado un fuerte crecimiento este año.
El grupo formado por los más optimistas considera que, de echar el cierre sobre alguna oficina, sería sobre la de Venezuela, al no haber conseguido \”licencia para un banco\”.
Aquellos que no se incluyen en ninguno de estos dos bandos opinan que se producirán despidos en la sede de Argentina. Asimismo, auguran el cierre en unos pocos meses de Patagon Miami al tratarse de una inversión demasiada costosa de asumir. Su sede se trasladaría a Madrid, por lo que las decisiones sobre las oficinas de Patagon en Estados Unidos pasarían a tomarse desde la capital de España.
En The Wall Street Journal
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs
Comentarios
-