Menos costes, más clientes, y una oferta de servicios integral (marcando diferencias con ING Direct) son los factores a los que Patagon atribuye su reciente entrada en beneficios netos acumulados. Y esto sin contabilizar aún el efecto de dos recientes medidas: el recorte de remuneración en su Cuenta Patagon, y la inmersión de buena parte de sus costes de personal y Sistemas en el Grupo Santander.
Patagon, que presentó ayer beneficios acumulados por valor de 96.271 euros en noviembre, considera que el efecto de estas dos últimas medidas sobre los costes contribuirá a consolidar la tendencia actual, y les ayudará a cerrar este ejercicio excediendo ampliamente los 230.000 euros de beneficio neto acumulado previstos hace un año.
A juicio del banco online español, tres son los factores que han contribuido a la superación de las anteriores pérdidas y a la consolidación del negocio. Por una parte, un férreo control del gasto, sobre todo en marketing, pero también en personal y gastos generales. Por otro lado, el fuerte crecimiento del negocio, que vio triplicado su número de clientes en los tres últimos años. Y por último, el hecho de ofrecer una oferta de servicios propia de \”banco completo\”, lo que les permite mantener vinculados a sus clientes y obtener rentabilidad aun con un bajo margen por producto.
- Informe de Baquía Inteligencia: \”El año del cambio en la banca online española: junio 2001 – junio 2002\”.
- La banca online española hace los deberes
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs