Los teléfonos móviles se han convertido en los últimos años en uno de los regalos de Navidad más comunes. Si la pasada semana hablábamos de los tres nuevos teléfonos de Nokia, ahora toca presentar dos gadgets de Ericsson, uno de sus principales competidores: el diminuto T66 y el potente T68.
T66 es el teléfono móvil más pequeño de toda la gama de productos de la compañía sueca (quizás el más pequeño del mundo), que siempre ha apostado por reducir a la mínima expresión sus teléfonos. Mide 92 milímetros de largo, por lo que es casi equiparable a una tarjeta de crédito, y pesa apenas 59 gramos.
Pero además de su reducido tamaño, también es un móvil bastante completo: es WAP, e incluye, además de la posibilidad de chatear, la tecnología EMS, una suerte de SMS mejorado que permite enviar y recibir imágenes, iconos, melodías y efectos sonoros acompañando a los populares mensajes de texto.
T66 estará disponible en breve en dos colores, que responden a los novelescos nombres de \’plata supremo\’ y \’morado pasión\’, por un precio que oscilará entre las 65.000 y las 75.000 pesetas (400 o 450 euros).
T68, algo más grande (tampoco mucho) y con más prestaciones, es un terminal que compite directamente con el Nokia 765. Al igual que éste, abandona la aburrida gama de grises de los teléfonos móviles para mostrar 256 colores en su pantalla de cristal líquido, e incluye algunas utilidades propias de una PDA (calendario, agenda de contactos y correo electrónico). T68 alberga también las tecnologías GPRS y Bluetooth y admite las tres bandas, 900/1800/1900.
Al igual que su hermano pequeño, el T68 se puede encontrar en dos colores distintos: dorado y plata. También como el T66, la antena de este teléfono de gama alta es interna, una característica de diseño más propia de Nokia que de Ericsson. T68 estará en las tiendas antes de que acabe el año por un precio que rondará las 120.000 pesetas (unos 720 euros).
FIFA 2002, allá van con el balón en los pies
Recientemente se presentó en España uno de los simuladores deportivos de la temporada: FIFA 2002 de EA Sports. Apadrinado en España por el joven portero del Real Madrid Iker Casillas, FIFA 2002 es, al igual que sus antecesores, uno de los mejores videojuegos centrados en el balompié. Incluye más posibilidades de juego (hacer paredes, por ejemplo), y cuenta con más licencias oficiales de ligas, equipos y competiciones que cualquier otro videojuego similar.
Como parte de la promoción de este videojuego, EA y Coca Cola han organizado el primer Torneo Oficial FIFA 2002. Una competición que se comenzará el 15 de diciembre (el plazo de inscripción está abierto hasta el 9 de diciembre) en los principales cibercafés y salas de juego en red españoles. El ganador del campeonato, entre otros premios, aparecerá en la contraportada de la próxima edición de este juego de fútbol.
FIFA 2002 cuesta 6.990 pesetas (42 euros) en su versión para PC (es necesario tener una buena tarjeta gráfica), 7.990 pesetas (48 euros) para PlayStation y 10.990 pesetas (66 euros) para PlayStation 2.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs