Y al igual que el año pasado, el mal momento que atraviesa el sector ha sido el asistente invisible a esta 23 edición, que se celebró en Las Vegas durante la tercera semana de noviembre.
La crisis se ha notado sobre todo en la menor afluencia de público (Comdex 2001 tuvo unos 125.000 visitantes cuando años anteriores hubo 200.000, y parece que este año han sido incluso menos), en el pesimismo reinante a pie de pabellón, y en el empeño de los grandes gerifaltes invitados al evento en mostrar su confianza en que pronto soplarán vientos más propicios.
Tanto Carly Fiorina, CEO de HP, como Scott MacNealy, fundador de Sun, y Bill Gates apuntaron por estos derroteros. El mandamás de Microsoft aseguró en el discurso inaugural que “la gente está infravalorando dramáticamente toda la innovación que se está llevando a cabo en nuestra industria”. Brian Halla, de National Semiconductor, llegó a asegurar que el 23 de junio de 2003 comenzará la recuperación. Márquenlo en sus calendarios.
Pero no todas las estrellas invitadas son de carne y hueso. Los discursos, mesas redondas y debates no son las únicas actividades importantes. Los cacharros de última generación también son un elemento trascendental en Comdex, auténtico paraíso de gadgetófilos y gran almacén.
El paraíso de los gadgetófilos
Este año, el mandamás de Microsoft ha centrado su discurso en otro tipo de gadgets (aunque Ballmer no ha podido contenerse y ha ensalzado a los Tablet PCs). Por lo visto, el coloso de Redmond está desarrollando nuevo software y hardware pensado para llevar las ventajas de las computadoras personales y las PDAs a otros objetos mucho más mundanos como relojes de pulsera, despertadores o anillos bautizados como Smart Personal Objects Technology (SPOT).
Los amantes de los gadges están deseando que estos SPOTs sean una realidad.
Bill Gates inaugurando Comdex 2002 y las mariposillas de MSN
Se han visto este año precios muy ajustados, que no están los bolsillos para muchas alegrías. Uno de los más claros ejemplos de rebaja de precios lo ha protagonizado Dell, que muy poco después de sacar a la luz su primera PDA, la Axim X 5 ha anunciado un descuento del 10%.
¿Más cosas? Pues Lexmark ha vestido de largo una impresora llamada X85 que es al mismo tiempo escáner, fax y fotocopiadora. Todo por apenas 179 dólares, cuando máquinas de este tipo costaban hace un año más del doble.
También Olympus ha presentado un capricho a bajo precio: la pequeña y estilizada grabadora de sonido W-10, que por unos escasos 99 dólares también es una cámara de fotos con una resolución de 640×480 pixeles. Puede almacenar aproximadamente 250 imágenes a baja resolución o grabar 3 horas de audio (o combinar ambas cosas) en su tarjeta de memoria flash de 16 MB.
Por cierto, que esta misma empresa también se ha sacado de la manga una cámara Camedia de 5 megapixeles, es decir, cuya calidad bordea lo profesional, que apenas vale 599 dólares. Como mínimo unos 200 dólares menos que otros modelos similares y anteriores.
También ha quedado claro en este Comdex que en el futuro próximo todo será inalámbrico. Pero en lugar de mencionar a BlueTooth como el liberador de cables, el nombre que más suena es la tecnología Wi-Fi. Toshiba, sin ir mas lejos, ha asegurado que pretende presentar el mes próximo una nueva computadora portátil Satellite Pro equipada con esta tecnología.
Por supuesto, no podían tampoco faltar los teléfonos móviles. Y en este apartado ha sido Nokia, la compañía líder de este negocio, la que se ha llevado el gato al agua con sus 7250 y 3650. Ambos en color, con prestaciones propias de una cámara digital, que llegarán en primavera y que costarán unos 399 dólares. Nokia 7250, probablemente el favorito de Patrullero Gadget, es también radio FM.
Bill Gates inaugurando Comdex 2002 y las mariposillas de MSN
Logitech, empresa que reina entre los animales de escritorio (teclados, ratones y demás), acudió con su popular repertorio, pero destacó por unos cascos con micro inalámbricos que, según sus responsables, es el primero capaz de funcionar con cualquier teléfono móvil. Es compatible con tecnología BlueTooth. Cuesta 99 dólares.
Por último hay que mentar que Samsung ha dado a luz a la mayor pantalla de televisión de cristal líquido del mundo. Tiene la friolera de 46 pulgadas, pero desafortunadamente no estará disponible hasta dentro de un buen puñado de meses. Los impacientes pueden hacerse con otro modelo de Samsung de 40 pulgadas que vale 10.000 dólares.
- Patrullero Gadget en Comdex 2001, en Baquía.com
- Patrullero Gadget en Comdex 2000, en Baquía.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs