Patrullero Gadget en el E3

Teniendo en cuenta que esta semana ha tenido lugar la Electronic Entertainment Expo (E3 para los amigos), la mayor feria dedicada al ocio electrónico, era lógico que Patrullero Gadget dedicara su crónica semanal a ella.

Como era de esperar, este año las protagonistas de la E3 han sido las consolas de nueva generación y la corte de videojuegos y dispositivos que las acompañan, esas asombrosas máquinas que van a conseguir que el lugar del ocio electrónico abandone el dormitorio de los adolescentes para ocupar un lugar destacado en el salón.

XBox, la primera caja negra de Microsoft

Probablemente, la estrella más rutilante haya sido la XBox de Microsoft. La primera consola de la empresa de Gates va a ser la próxima en adentrarse en la cruenta guerra de las consolas que domina por ahora PlayStation 2 y que ya se cobró su primera víctima en la Sega Dreamcast.


Presentación de la XBox

XBox, que reproduce películas en DVD al igual que PlayStation 2 incluye un procesador Pentium III, una tarjeta gráfica de nVidia, un disco duro de 8 gigas y cuatro controladores. Se estrenará el 8 de noviembre, con las Navidades a tiro de piedra.

La gran baza de esta empresa para alcanzar más público es su precio, por debajo de los 200 dólares, y que GameCube podrá intercambiar datos con la (exitosa a priori) Game Boy Advanced, ya disponible en Japón y que saldrá a la venta en Estados Unidos el 11 de junio.

Microsoft, que para el final de estas fiestas pretende haber vendido entre 1 millón y millón y medio de unidades, ha mantenido su promesa de que su precio estaría por debajo de los 300 dólares que vale la consola nipona: costará exactamente un dólar menos.

En este gigante de las ferias, Microsoft, que va a invertir 500 millones de dólares en promocionar una máquina con la que analistas de Wall Street calculan que perderá unos 125 dólares por cada unidad vendida, ha vuelto a asegurar firmemente que su consola no está pensada más que para jugar. Que no hay segundas y soterradas intenciones, exceptuando la loable intención de extender esta afición ente el común de los mortales.

Nintendo GameCube, adiós muchachos

Nintendo, la compañía mundialmente conocida por su consola de bolsillo GameBoy, aseguró que su misteriosa GameCube (antes conocida como Dolphin) llegará a Estados Unidos pocos días antes de la máquina de Microsoft; el 5 de noviembre. La puesta de largo japonesa será el 14 de septiembre.

La duda ahora es si GameCube, que llega avalada por Mario, Zelda y los Pokemon, conseguirá atraer a los adultos. No conviene olvidar que Nintendo 64, la actual consola de la empresa, ha sido tradicionalmente el objetivo de los \’jugones\’ más jóvenes (en torno a los 12 años, e incluso más pequeños) por los juegos que la acompañan.


Imagen del juego Mafia para GameCube

La corte de Playstation 2

La consola negra de Sony ha intentado robar protagonismo a sus adversarias esgrimiendo un buen número de alianzas (AOL, Macromedia, Real Networks y Cisco) y nuevos periféricos.

Algunos ejemplos de cacharrería: un monitor LCD, un nuevo teclado, un disco duro… pero lo más importante probablemente sea una tarjeta Ethernet, que pone de manifiesto la intención de esta consola de convertirse en el corazón lleno de USBs de los futuros hogares informatizados. Claramente, Sony si que quiere algo mas de su nueva PlayStation.


Imagen del juego Mafia para GameCube


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios