Un año más ha tenido lugar la MacWorld Expo de Nueva York, evento en el que el célebre presidente de Apple Steve Jobs ha presentado los nuevos productos de su compañía
La nueva generación de iMacs
Una de las estrellas de la exposición fue la revisión de los iMacs, las computadoras personales de colorido diseño que ya se han convertido en uno de los productos paradigmáticos de la firma.
Pese a que unos días antes había surgido la noticia de que esta feria probablemente supondría el canto del cisne de estas computadoras, que cada vez se están vendiendo menos, el presidente en segundas nupcias de Apple habló con entusiasmo de esta nueva generación con mayores prestaciones.
Hay tres tipos de configuración, el más potente cuesta 999 dólares y estará disponible a partir de agosto, los otros dos, con 500 y 600 Mhz de potencia ya están a la venta por 1.299 y 1.499 dólares respectivamente. Están disponibles en los colores índigo, Grafito y Nieve, un tono que regresa después de ser retirado tras la llegada el año pasado de los estridentes y muy discutidos Flower Power y Blue Dalmatian.
Los Power Mac G4 se lavan la cara
También los Power Mac G4, de más alta gama que los iMacs y orientados a usos más profesionales, han estrenado nuevas prestaciones. Además, estos superordenadores (así los denominan en Apple) también presentan una nueva apariencia externa, muy similar pero sin duda más atractiva, que se llama Quicksilver.
Como es tradición, no faltaron las demostraciones en vivo de como una de las computadoras de Apple le da sopas con onda a los PCs más punteros de Intel. En algo muy similar a un combate de boxeo, un Power Mac a 800 MHz demostró al auditorio en un par de pantallas gigantes como ejecutaba Adobe Photoshop hasta un 83% más rápido que un Pentium IV a 1,7 GHz. Una prueba de que Apple continúa con su cruzada por mostrar al mundo que la potencia de microprocesador, lo que llaman \”el mito del megaherzio\”, no lo es todo.
Los macs más rápidos que han existido nunca cuestan 1.699, 2.499 y 3.499 dólares respectivamente sin incluir el monitor. Al igual que con el iMac pata negra, el Power Mac G4 con doble procesador no estará disponible en España hasta el mes de agosto.
Además de estas computadoras, la empresa liderada por Jobs también ha presentado otros productos, como su nuevo sistema operativo Mac OS X 10.1. Pero no sólo Apple tiene algo que decir en esta feria, también hay un buen puñado de empresas que confeccionan todo tipo de periféricos para estas máquinas y que aprovechan la Macworld Expo para mostrarlos al mundo.
Entre el acompañamiento para las computadoras diseñadas por la empresa de la manzana podríamos destacar los discos duros externos FireWire desarrollados por Western Digital y por SmartDisk en colaboración con Toshiba. El primero tiene 80 GB de capacidad y estará en las tiendas en otoño por unos 379 dólares. El segundo, capaz de albergar 5 GB, destaca por su minúsculo tamaño (pesa unos 140 gramos) y también podrá encontrarse a partir de octubre por 399 dólares.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs