FujiFilm inunda el mercado de cámaras
En otoño, no sólo caen las hojas, también lo hacen las cámaras digitales. Esta compañía se ha sacado un buen número de cámaras digitales últimamente. Desde hace poco ya están disponibles 6 nuevos modelos compatibles con la diminuta tarjeta de memoria xD-Picture Card: FinePix S304, A303 y A202. Y a lo largo de este mes aparecerán en las tiendas FinePix A203 y A204 y FinePix F402. Y aún quedan por contabilizar la cámara profesional FinePix S2 Pro y la FinePix F401, no apta para xD-Picture Card.
La FinePix A303 (449 euros) ofrece una resolución de hasta 3,15 millones de pixeles, mientras que la FinePix A203 (369 euros) ofrece 2,0 millones. Entre otras cosas ambas cámaras incorporan un objetivo zoom óptico de 3X (equivalente a un objetivo 38-114mm en una cámara de 35mm). Más económicas, y con 2,0 millones de pixeles efectivos, se encuentran las pequeñas FinePix A204 (299 euros) y FinePix A202 (230 euros) son productos idóneos para llevar cómodamente en el bolso o en el bolsillo.
Los nuevos miembros de la serie A de FujiFilm
Incrementando el nivel de profesionalidad nos encontramos con la FinePix S304, una cámara digital que se sale de lo común al ofrecer 3,24 millones de pixeles efectivos y estar equipada con zoom óptico 6X (equivalente a un objetivo 38–228mm en una cámara de 35mm). Se puede encontrar por 579 euros.
Por último, para los que requieran una máquina del todo profesional, FujiFilm cuenta la tipo réflex FinePix S2 Pro de objetivos intercambiables, equipada con sensor Super CCD de tercera generación. Con 6,17 millones de pixeles efectivos y una resolución de 4256 x 2848 pixeles grabados (12,1 millones de pixeles grabados), emplea una carcasa F de Nikon y por lo que se ajusta perfectamente a los objetivos Nikkor AF.
En su monitor LCD TFT de 1,8 pulgadas se dispone del 100% de la cobertura de encuadre. FinePix S2 dispone además de función de disparo continuo (2 fotogramas/segundo hasta un máximo de 7 fotogramas), una velocidad de obturación de 30 a 1/4000 de segundo y una sensibilidad ajustable a 100, 160, 200, 400, 800 o 1600 ISO. Esta maravilla cuesta unos 3.000 euros.
FinePix F401, FinePix F402 y FinePix S2 Pro
Se trata del nuevo modelo de la serie F de la gama de cámaras Kodak Advantix. No es del todo digital, ya que emplea carretes de fotografías, pero si lo es en parte, ya que incluye una pequeña pantalla de cristal líquido. Una opción estupenda para lo que prefieran seguir llevando a revelar las fotos, en lugar de imprimirla desde la computadora.
Además viene equipada con avance y rebobinado automático de la película, flash automático con un alcance de hasta 4,3 metros lentes híbridas de 24 mm y foco fijo desde 1,2 metros a infinito. El visor, llamado “Formatted mask”, que permite ver el formato elegido, Normal, Grupo o Panorámico (C, H, P) y la composición.
Panasonic SV-AP10E
Panasonic ha sacado este mes al mercado la videoimpresora digital SV-AP10E. Un ingenio que incorpora una ranura para tarjeta de memoria SD y otra para PCMCIA, mide tan sólo 180 mm de ancho, 68 mm de alto y 280 mm de profundidad y puede imprimir tanto en posición vertical como horizontal.
Con esta impresora, ideal para los aficionados a la fotografía digital, se pueden imprimir imágenes tomadas con una cámara digital y grabadas en una tarjeta SD simplemente insertando esa tarjeta de memoria. Dotada de conexión USB, como es de recibo,
Imprime fotografías de hasta 100 x 150 milímetros con una resolución de 259 ppp, y su precio recomendado es de 449 euros.
Panasonic GD87, dos en uno
FinePix F401, FinePix F402 y FinePix S2 Pro
La unión de la telefonía con las prestaciones propias de una cámara digital es algo que los expertos apuntan como la última moda en celulares (en Japón ya es algo muy extendido), y la mejor baza para venderlos. Por eso quizás es el celular que la firma ha hecho su estandarte para el 2003.
El GD87 puede, entre otras cosas, vincular cualquier número archivado en la agenda con una imagen o un rostro determinado. También puede enviar estas fotografías captadas vía MMS o emplear la imagen deseada como fondo de la pantalla. El precio recomendado dándose de alta con un operador es de 490 euros.
Cuatro nuevas QuickCam para Logitech
En el universo de las cámaras digitales, no se puede uno olvidar de las webcams, que también capturan fotogafías con mejor o peor fortuna. En este apartado Logitech presentó hace muy poco cuatro cámaras de diferentes características.
QuickCam Cordless, la primera videocámara inalámbrica para Internet que utiliza la tecnología de 2.4GHz y lleva incorporado un micrófono. Captura vídeo e imágenes fijas con una calidad de 640×480 y cuesta unos 269 Euros.
QuickCam Pro 4000 y QuickCam Zoom, ambas con zoom digital incorporado. La primera permite que los usuarios capturen imagines fijas de 1,3 megapixels y vídeos de 640×480, lo que no está nada mal, puede rotar 360 grados y tiene un micrófono incorporado y un botón para tomar instantáneas. La segunda en blanco y azul, también tiene micro y captura imágenes y vídeos a 640×480. Cuestan 120 y 85 euros respectivamente.
Por último está la ultraligera QuickCam for Notebooks Pro, pensada para computadoras portátiles. Según Logitech, para personas que no paran de viajar y quieren estar continuamente en contacto con sus seres queridos. Cuesta unos 129 euros.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs