NPDTechworld nos facilita más detalles sobre este particular duelo al sol. Según esta compañía, tanto Microsoft como Logitech cuentan aproximadamente con un 30% cada uno del mercado de ratones, con pequeñas oscilaciones a favor de uno u otro. Por ejemplo, en el segundo trimestre del año la empresa de Gates ganó algo de comba alcanzando un 31,3%, mientras que Logitech, cuyos productos suelen ser ligeramente más caros, cayó hasta un 24,8%.
Claro que Logitech lo está haciendo mucho mejor en lo que respecta a ratones inalámbricos, que ya representa el 12% del total de los roedores vendidos y que sin duda es el futuro de estos cacharros. En este campo controla el 27%, frente al escaso 8,5% del coloso de Redmond.
Algo similar pasa con los teclados. En este apartado Logitech controlaba durante el segundo trimestre el 26,6% del total, frente al 24,3% de Microsoft. Y la diferencia se radicaliza considerablemente cuando se trata de teclados inalámbricos (el 14,5% del total), un terreno de juego en el que reina Logitech sin competencia alguna con un 50% (Microsoft llega de milagro al 5%).
Con una guerra tan cruenta por dominar el escritorio, ninguno de los dos contendientes puede echarse a dormir. Con una diferencia de pocos días, Microsoft y Logitech han presentado todo un nuevo arsenal de nuevos productos con los que pretenden llevarse el gato al agua. Patrullero Gadget trae unos cuantos.
Los nuevos vástagos de Microsoft
\”La gente pasa de media unas cinco horas diarias ante la computadora, es la segunda actividad a la que dedican más tiempo después de dormir. Podemos deducir de ello que los ratones y los teclados son muy importantes, porque son los elementos que emplea la gente para interactuar con el PC. Cada vez más, la gente ve sus ratones y teclados como una extensión de su personalidad, como un teléfono móvil o una PDA, y pide a estos productos que reflejen su actitud”.
La joya de la corona ratonil es el ratón inalámbrico y óptico (es decir, sin cables y sin bolas a las que despelusar) Microsoft Optical Mouse Blue, que cuesta unos 45 dólares y cuenta con un hermano pequeño y con cable llamado Optical Mouse Blue y que vale 10 dólares menos por eso de llevar la cola a rastras. Ambos tienen un acabado que Microsoft ha bautizado como “Astral Blue”.
También se ha sacado de la chistera a Notebook Optical Mouse. Se trata del primer roedor (no trackball) de Microsoft pensado exclusivamente para portátiles, que tiene un precio de 35 dólares.
En cuanto a los teclados, hay dos nuevos recién nacidos: MultiMedia Keyboard por 35 dólares, y el más caro Natural MultiMedia Keyboard, un modelo ergonómico que ronda los 55 dólares. Los dos vienen en los mismos tonos de azul que los ratones y cuentan con comandos multimedia, además de los pensados para Internet, que permiten la reproducción, pausa, rebobinado etc.. de películas y música. Es decir, que llevan una suerte de mando a distancia incorporado.
De todas maneras, la empresa de software más grande del mundo se guarda la artillería pesada para finales del próximo mes, que será cuando anuncie toda una nueva gama de ratones y teclados Bluetooth, una tecnología que durante algún tiempo pareció ser el equivalente a la Bella Durmiente, pero que al final ha despertado con fuerza. Y no lo decimos sólo por las nuevas mascotas de Microsoft que están por venir.
Logitech, con tarjeta de familia numerosa
Logitech ha enseñado de todo menos la pantorrilla en su última presentación de nuevos productos. Guardando menos bazas en la manga que Microsoft, ha protagonizado un despliegue inusual de periféricos de todo tipo. Altavoces, dispositivos para videojuegos y teléfonos móviles, cámaras… Chismes muy deseables para todos los gustos y necesidades. Es una pena que a Patrullero Gadget sólo le apetezca hablar en esta ocasión de ratones y teclados. Otro día habrá más.
Por cierto, que todos los productos inalámbricos que vamos a mostrar emplean la famosa tecnología de radiofrecuencia de Logitech, nacida en 1992 y mejorada en varias ocasiones desde entonces, y que actualmente se encuentra presente en unos 27 millones de dispositivos inalámbricos en todo el mundo.
MX300, pese a ser muy buen ratón, es el más convencional de los tres. Tiene un diseño ideado para ambidiestros, cuenta con scroll y botón de selección Quick Switch Program. En cuanto el más ergonómico (al menos aparentemente) MX 500, se trata de la versión con cable del excelente MX700. Este último roedor, denominado por la propia gente de Logitech como su “nuevo buque insignia”, incluye la tecnología Fast RP, que garantiza la misma sensibilidad que una conexión USB 1.0. y cuenta con unas baterías de níquel recargables.
En materia de teclados esta compañía ha presentado dos nuevos especímenes, atractivos, con un nuevo diseño llamado Zero Degree Tilt, pero con cable colgante. Uno es Deluxe Access Keyboard, que cuesta 23 euros y otro es el blanco y azul Internet Navigator Keyboard, que vale 42 euros.
Al igual que Microsoft, todos contienen un paquete de teclas multimedia para reproducir música y DVDs en el ordenador. También disponen del ya veterano control iNav, con funciones de scroll, zoom, acceso a archivos y navegación por Internet
Logitech cuenta ahora con cuatro combinaciones de ratón y teclado inalámbricos. La más económica se denomina Cordless Desktop Deluxe, y por 82 euros ofrece un ratón Cordless Wheel Mouse y un teclado en blanco y plata. Le sigue en precio y prestaciones Cordless Desktop Navigator, que cuesta unos 104 euros en incluye el roedor Cordless Optical Mouse
Algo más caros son Cordless Desktop Comfort y Cordless Desktop Optical, que cuestan 125 y 167 euros respectivamente. El primero trae el ratón óptico Cordless MouseMan Optical, el teclado es ergonómico y partido, y viene en negro y plata. El segundo, en tonos negros y grises, incluye la opción iNav y el ratón Cordless MouseMan Optical negro y plata.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs