Perfil del internauta español: octubre 2001

Actualmente siguen existiendo diferencias significativas entre el comportamiento de los navegantes españoles y estadounidenses. Según los datos de Nielsen NetRatings, los usuarios de Estados Unidos son más activos en el uso de Internet como demuestra su mayor número de sesiones al mes (20 frente a 12 en España) y el mayor tiempo pasado online (casi tres horas de diferencia). Aunque visitan el mismo número de sitios web, son más proclives a explorar esos dominios (697 páginas vistas al mes frente a 546).

Respecto a la audiencia de Internet por sectores, las categorías de buscadores / portales y de servicios de Internet son las que cuentan con mayor audiencia tanto en España como en los Estados Unidos. Las mayores diferencias surgen en las visitas a las páginas de finanzas, compras y entretenimiento. La baja penetración de las tiendas en España sigue siendo preocupante aunque lógica, ya que se ha demostrado que el aumento de las visitas a las tiendas virtuales es paralelo a la veteranía de los usuarios.

En Europa, los países líderes en cuanto al número absoluto de usuarios siguen siendo Alemania, Reino Unido e Italia por ese orden. Sin embargo, no son estos países los que cuentan con la población internauta más activa: Suecia, Dinamarca y Holanda, con un 64%, 63% y 58% respectivamente, cuentan con los mayores porcentajes de usuarios activos entre su población internauta.

º


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios