<!–
Atencion: Este es un boletin en version HTML.
Si estas leyendo esto, es que algo no funciona bien.
Puedes recibir este boletin en formato texto modificando tus
datos en http://www.baquia.com/com/boletines/suscripcion.html
escribirnos a usuarios@baquia.com para que te ayudemos a resolverlo.
–>
A:link {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:visited {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:hover {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
.pequeno { font-family:arial,verdana,helvetica,sans-serif; font-size:10px; color:#000000; }
| |||||||||
|
<FONT face="Arial, Helvetica, sans-serif" | |
|
|
TITULARES | ||||||||||||||
<A | ||||||||||||||
El Gobierno de Internet, para algunos el futuro Gobierno Mundial, ha recibido unos azotes de la mano de Estados Unidos. Está claro que cuando Clinton dejó la gestión de la Red en manos de ICAAN (en 1998), nunca pensó en soltarla del todo. Internet quedaba en libertad condicional. Y el Departamento de Comercio (DoC) estima que en ese \”periodo de prueba\” las cosas no han rodado como debieran: ICANN ha sido malo, malo, y se ha granjeado demasiados enemigos. Legitimidad perdida (más bien nunca hallada), nula representatividad (no tiene contentos ni a gobiernos ni a internautas), cuentas y decisiones poco transparentes e ineficiente gestión de sus dominios han llevado al DoC a blandir la tarjeta amarilla, con aviso de expulsión, al organismo sin ánimo de lucro que consigue que la Red pite. EEUU da un año a ICANN para que enmiende la plana o… Internet volverá a sus manos (si nadie lo remedia). ¿Y esa generosidad para con una organización más odiada que una china en el zapato? Habida cuenta de que ha estado inmersa en una profunda reestructuración —que, grosso modo, suponía ir desequilibrando la balanza a favor de los gobiernos en detrimento de los internautas—, se le concede un respiro para que, bajo el intenso escrutinio del DoC, se convierta en un asesor eficaz de los gobiernos, no olvide que representa a los internautas, lave sus cuentas, grite sus decisiones y engrase el árbol de 13 raíces. Casi ná. El problema es que nada más montarse el circo ICANN, ya estaba rodeado de enanos de más de dos metros. Nunca pudo cargar sobre sus hombros con el peso de la Red, algo que requería tanta habilidad técnica como política, tarea que siempre entorpecería el poder. Internet ahora es algo Gordo, que quizá no esté muy seguro en manos de ICANN, pero que, seguro, estará peor en manos del nuevo policía mundial. Por eso el DoC le ha encargado una misión imposible: servir a los gobiernos y tener contentos a los internautas. Así no pasará el examen y el año que viene suspenderá definitivamente. Y le echaremos de menos… Más
| ||||||||||||||
Los cazadores han sido cazados. Por una vez, AOL-Time Warner, Vivendi Universal y Sony han pasado de ser denunciantes a denunciados. Todo por MovieLink, el proyecto de vídeoclub online que, junto con MGM y Paramount Pictures, tenían previsto lanzar a finales de este año. Ahora muy probablemente su bautismo tendrá que posponerse. Una de sus empresas rivales, Intertainer, ha denunciado al conglomerado por tratar de \”obstaculizar y ralentizar\” el crecimiento de la industria del vídeo bajo demanda para así \”darse tiempo ellos mismos\”. Las quejan no termina ahí: las compañías también han procurado romper todos los acuerdos firmados con Intertainer y se han llevado a alguno de sus trabajadores para desplegar sus conocimientos en la nueva plataforma. Que no son maneras, hombre. Más | ||||||||||||||
Las empresas siguen insistiendo en cotillear los correos de sus trabajadores, y luego utilizar lo que encuentran (ya sea porno o críticas al jefe) para ponerlos en la calle. Pero de vez en cuando aparece algún juez justiciero para recordarles que, aunque posean los PCs, el software y el tiempo de sus empleados, la intimidad de los mismos es una cosa muy seria. La última sentencia de este tipo la ha protagonizado un juzgado de Barcelona, que ha declarado improcedente el despido de una trabajadora a la que Interbel Software asaeteó con sus propios mensajes electrónicos. Más | ||||||||||||||
Los seis años de vida que le han costado a Liquid Audio convertirse en una de las mayores compañías de tecnología musical, pueden acabar en la basura en menos que canta un gallo. Todo depende del humor de su junta de accionistas de la compañía, que deberá optar por las tres opciones puestas encima de la mesa: intentar fusionarla con otra firma, proceder a una reestructuración en los puestos directivos o, ¡ay Dios mío!, liquidar la compañía por las buenas. Liquid Audio no es rentable, así que se la manda a de cabeza a la tumba, que es donde reposan los justos. Los inversores, mientras tanto, husmearán nuevas posibilidades de negocio, la justificación de su existencia. Más | ||||||||||||||
A partir del próximo mes de julio, el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) será aplicado a los servicios prestados online, ya provengan de dentro o de fuera de la Unión Europea, y será aplicable siempre que el pago sea \”con cargo a cuentas abiertas en establecimientos de entidades de crédito ubicadas en dicho territorio\”. Nunca es tarde para adaptarse a los nuevos tiempos, aunque en este caso quizás esos \’nuevos tiempos\’ hubieran preferido que les dejasen tranquilos y libres de impuestos. Más | ||||||||||||||
Pues mire usted que no, que las páginas más visitadas por los internautas que acceden a la Red desde el trabajo no son las pornográficas. Ni mucho menos las de casinos o apuestas. Muy al contrario, los usuarios prefieren acceder a las últimas noticias o meterse en alguna tienda online, afirma la compañía Websense. El 20% de los encuestados para su estudio reconoció estar enganchado a las noticias online, frente al 18% que se decanta por la pornografía y un 8% que reconocía echarse unas partiditas en los casinos online. La mezcla es explosiva, ciertamente. Más | ||||||||||||||
En 2007 habrá 10 millones de internautas europeos \’jugando\’ a la bolsa online, dice Forrester. A día de hoy hay 3,2 millones, que no está nada mal. Por lo visto la tormenta que está cayendo sobre los parqués no arredra a los inversores de Viejo Continente, aunque sí que les ha hecho más prudentes… Más | ||||||||||||||
| ||||||||||||||
| ||||||||||||||
|
<A name=quees> ¿Qué es Zumo de Red? | |
Todos los miÃrcoles y viernes, la mejor información de Internet recién |
<A name=inteligencia> Baquía Inteligencia | |
|
<A name=suscribirse> Suscripciones |
¿Cómo anular tu suscripción? Tan sencillo como consultar qué boletines recibes en tu dirección de correo |
|
Baquía 2004 © Todos los derechos |
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs