PriceMinister, portal de comercio electrónico francés, presentó hace dos meses su versión española, con la idea de exportar su exitoso modelo basado en la intermediación entre compradores y vendedores. Hablamos con Pierre Kosciusko-Morizet, Director General de la compañía.
¿Cómo funciona el sistema de “compraventa garantizada” de PriceMinister?
La “compraventa garantizada” que proponemos está basada en un comercio a tres bandas: el vendedor, el comprador y el intermediario de confianza. Este intermediario no es otro que PriceMinister, que pone en relación directa al vendedor con el comprador, y facilita al primero la garantía de pago y al segundo la garantía de reembolso en caso de que no haya entrega o que ésta resulte defectuosa. De este modo, como si se tratara de un notario, PriceMinister asegura a ambas partes la compra o la venta vía Internet, directamente, al mejor precio y con total seguridad.
¿Qué posición ocupa PriceMinister en el mercado europeo?
A día de hoy, PriceMinister es el tercer portal de e-comercio en Francia: reúne cada mes en tiempo real a más de 20 millones de visitantes, suma 120 millones de páginas vistas, ofrece más de 35 millones de productos a precios reducidos y gestiona 20.000 transacciones cada día. PriceMinister representa asimismo una comunidad de más de 5 millones de miembros y su crecimiento exponencial probablemente lo posicione en el primer puesto de los portales de e-comercio en Francia a lo largo del 2007.
Tras el éxito en Francia y el lanzamiento en España, el objetivo de PriceMinister es convertirse en uno de los principales portales de e-comercio en Europa. Si la aventura española resulta positiva, PriceMinister desarrollará su portal en otro país, Italia o Inglaterra, en 2007. De aquí a 2010, el grupo PriceMinister espera efectuar dos tercios de su volumen de negocio fuera de Francia.
¿Cuáles son los objetivos que se ha marcado PriceMinister en España? ¿A qué target os dirigís?
El objetivo en España es convertirnos en el referente del comercio electrónico del país, posición que ya hemos conseguido ocupar en el país vecino galo. Somos conscientes del enorme potencial que existe para el negocio de la compraventa en España y estamos seguros de ofrecer todas las facilidades para que sea cada vez más gente la que apueste por esta forma de renovar o desprenderse de sus objetos o pertenencias.
No tenemos un target delimitado, ya que todo el que tenga conexión a Internet puede convertirse en usuario de PriceMinister. A los que ya utilizan la Red para realizar compras o ventas les ofrecemos muchas más ventajas para realizar estas transacciones, y a los aún no iniciados les ofrecemos justo lo que les faltaba: garantía y seguridad.
El B2C es un sector con mucha competencia. ¿Cómo pensáis distinguiros de vuestros rivales y obtener rentabilidad?
Tal y como comenta, el B2C es un sector con una competencia feroz, pero al mismo tiempo tiene mucho potencial de crecimiento, y nosotros estamos seguros de que nuestro modelo innovador de negocio, con las ventajas y las características únicas que ofrecemos, hace que nos desmarquemos por completo del resto de portales. PriceMinister es, en primer lugar, el único portal de compraventa garantizada: nosotros garantizamos el pago al vendedor y la conformidad del pedido al comprador. Por otra parte, el vendedor puede publicar sus anuncios gratis y de forma ilimitada. Además, el comprador encuentra productos hasta un 60% más baratos de lo que puede obtener en tienda. Todo esto con una oferta de productos ilimitada, pero sin stock ni logística.
¿Qué productos son los más demandados en PriceMinister?
La verdad es que PriceMinister facilita la compraventa garantizada de todo tipo de productos nuevos o de segunda mano, desde el mercado de los libros, CDs y DVDs, videojuegos, telefonía, informática, foto y video digital, productos de imagen y sonido, electrodomésticos, hasta puericultura, moda, productos para la casa y el jardín, coches, vino y gastronomía, artículos de deportivos… Pero los más demandados, y esto puede sorprender a más de uno, son en primer lugar los libros, seguidos de videojuegos y DVDs.
¿De qué manera afecta el concepto de “la larga cola” a vuestras ventas?
Lo importante es que en el modelo de compraventa garantizada los gastos de almacenamiento no disminuyen, sino que se anulan: cero stock, cero logística. De esta manera no tenemos por qué hacer una selección a nivel económico entre los productos que se proponen enPriceMinister. Mientras que en la distribución tradicional la oferta está limitada por causa de factores de rentabilidad del producto, en PriceMinister el “fondo de catálogo” tiene un lugar propio.
Así, podemos encontrar tanto los best-sellers como productos que ya no se encuentran en el mercado clásico, que están agotados, etc., y que ya no son rentables para los otros comerciantes.
¿Habéis pensado en introducir conceptos de la Web 2.0 (por ejemplo, opiniones o recomendaciones de los usuarios) en vuestra web?
Sí, de hecho la Web 2.0 es el eje central de PriceMinister. El modelo quiere ser cooperativo. Esto significa que el internauta es \”consu-producto\”, produce un contenido para la comunidad, es decir, emite opiniones sobre los productos, da su parecer, crea fichas de productos -descripción, fotografías, títulos de canciones, etc. – que acaban enriqueciendo la base. También contestan a las preguntas de sus compradores, apadrinan a otros miembros y como compradores evalúan a los vendedores. Toda esta información estará disponible para los Internautas que lleguen después, los cuales se benefician de esta experiencia global de comunidad, que gracias al efecto Web 2.0 se enriquece mutuamente.
Un reciente estudio de Visa Europa concluye que los españoles cada vez tenemos menos miedo a comprar online. ¿Coincides con esta percepción?
Sí, nadie duda de que Internet es cada vez un canal más seguro, y propuestas y soluciones cómo las que ofrece PriceMinister tienen sin duda la culpa de ello. Todos sabemos que Internet es el presente y el futuro, las únicas dudas residen en cómo se va a desarrollar esta plataforma. Comprar online se está convirtiendo cada vez más en algo habitual. PriceMinister ofrece a los que no acaban de confiar en Internet un medio a través del cual pueden perder el miedo y comprar o vender con total garantía.
¿Cómo ha evolucionado en los últimos cinco años el perfil del comprador en Internet?
El internauta comprador evoluciona hacia un perfil “gran-público”: hace 5 años se observaba principalmente heavy users, hoy los grupos de edad (hay más jóvenes, pero también mayores), los CSP (los CSP son mas variados) y también el sexo (el porcentaje demujeres y de hombres se está equilibrando) demuestran que vamos hacia una democratización del e-comercio. Esto es una excelente noticia, ya que es la tendencia que se observó en Europa del Norte.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs