Places Deals: Facebook busca negocio en la geolocalización

La red social más grande del mundo ha presentado varias cosas, que si bien no transformarán nuestra vida por completo, sí pueden ajustarla un poco, al tiempo que aumentan las fuentes de ingresos de la compañía.

Por un lado, las nuevas aplicaciones para iPhone y teléfonos con Android simplemente incluyen la nueva opción de grupos creados por los usuarios, y la opción de Places a algunos Android que aún no lo tenían. Pero el anuncio más importante es otro.

El programa Places Deals de Facebook permitirá a comerciantes estadounidenses grandes y pequeños crear ofertas similares a las que ofrecen servicios de geolocalización Foursquare o Gowalla. Así, los usuarios que fichen en sus tiendas a través de Facebook podrán recibir descuentos o participar en promociones.

Por ejemplo, la marca de ropa GAP regalará unos vaqueros a los primeros 10.000 que fichen en sus tiendas, mientras que McDonalds donará un dólar por cliente a su fundación benéfica.

Facebook afirma que ya tiene 200 millones de usuarios móviles en activo, y que además participan mucho más que los 500 millones de ordenadores, según la empresa, y por eso quiere hacer del móvil \”una experiencia más social\”. También suponemos que quieren aprovechar la línea de negocio que han abierto los servicios de geolocalización y las páginas de descuentos y compras colectivas.

Como casi cualquier servicio de Facebook, Places Deals plantea preocupaciones sobre privacidad y control de la información personal. La cuestión aquí es que la interfaz de programación (API, en sis siglas en inglés) de Places va a abrirse a los desarrolladores de aplicaciones, que podrán no sólo consultar los archivos sobre dónde estaban los usuarios en cada momento, sino buscar e incluir sus propios registros en la base de datos general.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios