Plan Info XXI o la inalcanzable quimera

Zumo de Red

<!–
Atencion: Este es un boletin en version HTML.
Si estas leyendo esto, es que algo no funciona bien.
Puedes recibir este boletin en formato texto modificando tus
datos en https://www.baquia.com/com/boletines/suscripcion.html
escribirnos a usuarios@baquia.com para que te ayudemos a resolverlo.
–>

A:link {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:visited {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:hover {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
.pequeno { font-family:arial,verdana,helvetica,sans-serif; font-size:10px; color:#000000; }












¿QUÉ ES?
|
NOTICIAS DEL DÍA
|
EN BAQUÍA.COM
|
SUSCRIPCIONES
|
BAQUÍA INTELIGENCIA

Viernes 30 de
noviembre de 2001
Año III, nº
512



¿Hay alguien ahí fuera?
¿Te has quedado alguna vez con ganas de comentar, matizar, alabar, o criticar un artículo/noticia de Baquía.com? Tu opinión nos importa. Busca debajo de cada texto en la web \”Comenta esta información\” y dinos lo que quieras.

¿Hay alguien ahí fuera?
¿Te has quedado alguna vez con ganas de comentar, matizar, alabar, o criticar un artículo/noticia de Baquía.com? Tu opinión nos importa. Busca debajo de cada texto en la web \”Comenta esta información\” y dinos lo que quieras.
Contratación de publicidad








<FONT face="Arial, Helvetica, sans-serif"
size=-1><FONT
color=#ffffff>          
NOTICIAS DEL DÍA




  1. Plan Info XXI o la inalcanzable quimera
  2. Patagon respira de nuevo
  3. Los jueces reparten bofetadas entre los piratas y la libertad de expresión
  4. Bush dice NO a los impuestos
  5. T-Online salva los trastos gracias a Alemania
  6. La @ con sangre entra
  7. Los estadounidenses aceptan Internet como animal de compañía
  8. El comercio electrónico levanta otro muro en Europa









  NOTICIAS DEL DÍA



<A
name=1>1.-


Plan Info XXI o la inalcanzable quimera



No por mucho madrugar, amanece más temprano. Y no es que España haya madrugado mucho para llegar a la Sociedad de la Información, pero a veces es mejor vestirse despacio cuando se tiene prisa. Y quizá hayan sido las urgencias del plan e-Europe trazado en Lisboa las que llevaron a su hermano español, el Plan Info XXI, a unos planteamientos disparatados.Más

Por eso era difícil imaginar, incluso en el mejor de los escenarios posibles, que en tan corto plazo el InfoPlan del Gobierno lograría sacarnos de la cola del digital europeo. Más impensable aún era que funcionara con la presteza y eficacia que de él se demandaba. Millones de euros para hacer digital a una población ajena a la Red sin rozar apenas la pregunta del millón: ¿Quién formará al formador? Iniciativas para poner online a 14.000 personas que con mente analógica engrosan las filas del INEM, sin pensar siquiera que medidas más sencillas –como abaratar los equipos y los precios de conexión o aumentar la velocidad de transmisión de datos–, bastarían para hacer correr de boca en boca la buena nueva de que una nueva herramienta que sirve \’para casi todo\’ había nacido. Más

Pero a pesar de todo, el principal óbice al desarrollo de la Red no está ni en la conectividad ni en el precio, sino en el entramado social. Abrir a la sociedad a nuevos entornos tecnológicos, es un proceso complejo que no entiende de prisas ni de rentabilidad. De poco sirve que autobuses repletos de máquinas recorran España si el ciudadano de a pie no sabe qué hacer en la Red ni cómo extraer de ella algo que le aporte. La ecuación esfuerzo-beneficio es aún demasiado costosa como para competir con tecnologías más amigables como la televisión o los SMS. No hay que olvidar que ambas están muy extendidas y ninguna ha necesitado campaña de promoción. Es de sabios coger las rosas, sin clavarse las espinas. Más





2.- Patagon respira de nuevo

El SCH ha puesto su casa en orden. Después de varios días en los que Patagon ha estado en el punto de mira de varios medios de comunicación, el banco presidido por Emilio Botín ha inyectado 273 millones de euros en su filial online. De esta forma pasa a controlar el 91% del accionariado y zanja un asunto que comenzaba a inquietar a la empresa. Del dinero fresco que llega a la caja, 262 millones se destinarán a insuflar un poco de vida en las oficinas de Patagon en América Latina, área en la que se ha iniciado un proceso de reestructuración que se ha llevado por delante a 73 empleados. Respecto al posible cierre de delegaciones más allá del charco, Patagon remite a la entrevista que el presidente de la oficina española, Pedro Chicharro, concedió a AméricaEconomía: \”No hay plan de cerrar ninguna oficina hoy por hoy\”, comenta. Más


3.- Los jueces reparten bofetadas entre los piratas y la libertad de expresión

Caso de estudio: la tecnología (la inteligencia) y la libertad de expresión pueden a veces atentar contra los derechos de autor. ¿Quién prevalece? En Estados Unidos la partida la ganó ayer la industria por un contundente 2-0. Poniendo a prueba la polémica Digital Millennium Copyright Act, nacida para adaptar a los nuevos tiempos el anquilosado copyright, un par de sentencias han parado los pies a \’piratas\’ que ponen en peligro la propiedad de las obras. La revista para hackers 2600 se ha llevado un palo por divulgar el software que reventaba el sistema de protección anticopia de los DVDs; el otro le ha caído a un profesor de Princeton, que acudió al juez para defenderse de la RIAA, tras las amenazas de ésta por investigar las formas de romper los sistemas digitales de protección. Peligrosos precedentes… Más


4.- Bush dice NO a los impuestos

Ni para firmar una ley el presidente de EEUU se quita las botas de vaquero. Imbuido de demagogia salpicada con el espíritu navideño, George W. Bush rubricó la moratoria de nuevos impuestos para Internet, ratificada ya por el Senado hace 15 días. \”La ley protegerá a los consumidores de impuestos indeseados cuando compren sus regalos para sus familiares y amigos estas Navidades\”, sentenció al estampar su firma. Más


5.- T-Online salva los trastos gracias a Alemania

A T-Online no le pueden decir eso de que es imposible ser profeta en su tierra. La filial para Internet de Deutsche Telekom, propietaria de la española Ya.com, ha conseguido nadar y salvar la ropa durante su tercer trimestre fiscal gracias al éxito obtenido en su país de origen. En total ha perdido 34,8 millones de euros, 22,1 millones menos que durante el periodo anterior, pero en el mercado alemán ha vuelto a la rentabilidad gracias a cambios en el modelo de suscripción. Más


6.- La @ con sangre entra

La educación/formación a través de Internet (e-learning, que le dicen) moverá en España unos 24 millones de euros en 2001, e irá incrementando el negocio hasta los 54 millones en 2002 y los 120 millones al año siguiente. El dato negativo es que, a día de hoy, tan sólo el 5% de las grandes y medianas empresas utiliza algún proceso de formación en línea. Para variar, el Viejo Continente nos aventaja. Más


7.- Los estadounidenses aceptan Internet como animal de compañía

A la crema de cacahuetes le ha salido un duro competidor: Internet. Según un estudio de la Universidad de Los Angeles, el 75% de los estadounidenses se conecta a la Red con la misma tranquilidad que ve la televisión. El correo electrónico, la mensajería instantánea y la consulta de noticias siguen siendo los servicios más demandados por los internautas yanquis. ¡Great! Más


8.- El comercio electrónico levanta otro muro en Europa

Las limitadas oportunidades en Europa del Este, donde la tecnología sigue siendo inaccesible para la mayoría de los ciudadanos (lo que establece una barrera insuperable para el e-commerce), contrasta con el entusiasmo de la gente con Internet, según un informe de Yankee Group. Más


Otras noticias en Baquía.com

Las cibertiendas de EEUU reciben un 43% más de tráfico Más
Buy.com vuelve a las manos de su fundador Más
250 despidos en Palm, los problemas crecen Más


Algunos Números Enormes

1,5 millones de Xbox espera vender Microsoft en Europa durante los tres primeros meses. La consola de nueva generación del coloso de Redmond estará disponible en las tiendas a partir del 14 de marzo de 2002. Más
2 semanas de plazo tiene el servicio de intercambio de archivos P2P KaZaA para dejar de infringir los derechos de autor, si no solventa esa cuestión en el plazo fijado, deberá pagar una multa que supera los 40.000 dólares por cada día que esté operativo. Igual que pasó con Napster en su momento. Más
16 centavos por acción espera Michael Dell que recaude su empresa durante su cuarto trimestre fiscal, un resultado ligeramente superior a los 7.500 millones ingresados durante el tercer periodo del año. Más
430 trabajadores de su filial en Singapur va a poner en la calle el dolorido gigante japonés Hitachi, lo que supone el 44% de la plantilla de su filial. Más


En 2 Patadas

Opera Software ha lanzado la versión final de Opera 6.0 para Windows. En las dos últimas semanas se han realizado más de 500.000 descargas de su versión beta, disponible en el sitio web de Opera Software. Más
El Nasdaq ya ha advertido al portal latinoamericano StarMedia de que será expulsada del mercado tecnológico. La decisión se toma después de que la compañía fundada por Fernando Espuelas presentara durante dos años resultados financieros falsos. Más
AOL, la parte de Internet de AOL Time Warner, y el fabricante de móviles (y de otras cosas) Motorola han llegado a un acuerdo para que algunas prestaciones de AOLTV sean accesibles en las terminales digitales de Motorola. Más
Un hacker bienintencionado que responde al nombre de Methodic, ha probado que el software de mensajería instantánea de AOL, que emplean millones de personas en todo el mundo, era vulnerable. AOL \’parcheo\’ su programa una semana después. Más
La UE ha asegurado que aún está esperando una petición formal de HP y Compaq para llevar a cabo su fusión. Pro otra parte los accionistas de HP no votaran la operación, como muy pronto, hasta febrero de 2002. Parece que la cosa va para largo. Más




<A
name=quees> ¿Qué es Zumo de Red?


Zumo de Red es un
boletín electrónico con análisis entre líneas de las
principales tendencias y corrientes en Internet y en el sector de la Nueva Economía
creado por Baquía.com.

Todos los miÃrcoles y viernes, la mejor información de Internet recién
exprimida en su buzón de correo.







<A
name=inteligencia> Baquía Inteligencia


¿Conoces las cuentas corporativas de Baquía Inteligencia?
Contrata una cuenta corporativa de Baquía Inteligencia y se te suministrará
una contraseña con la que podrás acceder a nuestro
archivo con más de 650 informes.
Cada semana un informe nuevo en profundidad de un sector determinado.
Solicita información en
comercial@baquia.com o
pinchando aquí.







<A
name=suscribirse> Suscripciones


Para recibir los boletines
de Baquía.com basta con que nos des tu dirección de correo y selecciones
con un clic entre toda nuestra oferta.
Formulario de suscripción

¿Cómo anular tu suscripción?

Tan sencillo como consultar qué boletines recibes en tu dirección de correo
y desmarcar las casillas correspondientes a aquéllos que quieras dejar de recibir. Todo ello en
el mismo
formulario.







<FONT face="Arial, Helvetica, sans-serif"
size=-1>Comentarios




<FONT face="Arial, Helvetica, sans-serif" color=#333333
size=-1>Envíe su mensaje con críticas,
comentarios, problemas en la recepción o cualquier otro asunto a
<A
href=\”mailto:usuarios@baquia.com\”>usuarios@baquia.com.
<FONT
color=#333333>También puede escribir mediante el correo caracol o llamar
por teléfono:
Baquía Atención al cliente
C/ Costa Rica, 22 – 3ºD

28029 (Madrid) España

TEL +34 91 343 00 64



Baquía 2004 © Todos los derechos
reservados.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios