Podremos comprar un CD haciéndole una foto

Lo último en marketing online es la utilización de los códigos bidimensionales (QR Code), unos criptogramas que pueden integrarse en cualquier soporte y gracias a los cuales podemos acceder a los sites de Internet sin necesidad de teclear en nuestro ordenador; a través, por ejemplo, de una fotografía del soporte que lo incorpora, tomada con la cámara de nuestro móvil.

En Japón, esta tecnología está creando verdadero furor. El sistema es cada vez más explotado por los proveedores de los servicios de Internet de ese país. Después de haberse demostrado que es realmente útil como modo de promoción al estar integrado en revistas, archivos web o incluso en tarjetas de visita, ahora, la compañía japonesa Bandai Networks y la empresa de distribución de música para teléfonos Label Mobile han decidido impulsar una nueva forma de venta de música a través de estos códigos.

El nuevo sistema que proponen las dos compañías consiste en incrustar los códigos bidimensionales en las carátulas de los CDs, de forma que al ser fotografíadas con nuestra cámara del móvil, cuando estemos en una tienda o en casa de un amigo, o incluso cuando veamos el anuncio del disco en una revista, podamos, por medio de la imagen que hemos capturado, acceder a un sitio de Internet y encargar el disco o descargar directamente las canciones.

Según Label Mobile, el servicio estará disponible para finales de este mismo mes y para entonces ya estarán ofertados en el catálogo unos 150.000 CDs, cifra que irá aumentando con el tiempo. Eso sí, para poder utilizarlo será necesario descargarse un software.

En España ya ha habido algunos proyectos de marketing que han utilizado código QR, como es el caso de la campaña publicitaria del videojuego Tomb Raider Legend, primera en España que ha integrado código bidimensional en todos los soportes de medios, tanto impresos como online, en los que tenía presencia.

Además, la semana pasada Vodafone y Spanair presentaron la tarjeta de embarque móvil, un nuevo proceso de facturación a través del teléfono móvil, que también utiliza códigos de este tipo.

www.baquia.com


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios