Póker de fallos informáticos para Estados Unidos

Varios incidentes han venido a justificar la creciente paranoia de los Estados Unidos por incrementar la seguridad de sus sistemas informáticos. Por lo visto las bases de datos internas de los nodos de cuatro organismos gubernamentales permanecían abiertos de tal manera que internautas completamente ajenos a estas instituciones podían acceder a diferente tipo de información que albergaban.

Los sitios web afectados pertenecían al servicio STAT-USA/Internet del Departamento de Comercio, al Pacific Northwest National Laboratory del Departamento de Energía y al Federal Judicial Center (FJC.gov). Todos ellos emplean el servidor de IBM Lotus Domino.

El aviso lo ha dado un grupo de expertos en seguridad franceses conocido como Kitetoa.com y cuyo líder es Antoine Champagne. Kitetoa ya advirtió de un fallo similar a principios de este mes en la página http://energycommerce.house.gov, que también empleaba el software de IBM. El pasado mes, Champagne fue multado con 1.000 euros por un tribunal francés por descubrir y revelar los agujeros existentes en la empresa de moda Tati.fr, una multa que fue posteriormente suspendida con la condición de que este esperto evitara protagonizar algo similar en los próximos 5 años.

Determinados integrantes del Departamento de Comercio han tachado al informe de Kitetoa como “una intrusión no autorizada”, pero no han facilitado más información sobre el incidente. Al menos Staci Maloof, portavoz del Pacific Northwest National Laboratory, ha agradecido al grupo galo el aviso y ha asegurado que el problema ya ha sido resuelto. También Ted Coleman, del FJC.gov, ha declarado que no se ha visto comprometida ninguna información importante y que los administradores ya habían restaurado la seguridad del servidor.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios