Pongan un PC en la vida de los niños…

…Y, como no podía ser de otra manera, mejorarán sus calificaciones en el colegio. Especialmente en las siempre áridas (por no decir desasosegantes) matemáticas, nos dice un nuevo informe de la OCDE. Antes este tema se medía en función de la capacidad económica de la familia, aplicada a la renta disponible para comprar libros. Cuántos más libros hubiera en los hogares, niños más intelectuales, se decía. Ahora parece que basta con tener un PC.

Porque no sólo de juegos vive el hombre -el niño, el adolescente-. Si bien el ocio es la principal causa de utilización de los ordenadores por parte de nuestros jóvenes en su entorno doméstico, todo en demasía cansa, por lo que también usan las máquinas para realizar trabajos académicos, se conectan a la Red para extraer información, etc. Desde luego, si son listos se darán cuenta de lo mucho que les pueden ayudar las nuevas tecnologías.

Nuestras autoridades empiezan a realizar esfuerzos para dotar tecnológicamente a la población; el proyecto Hogares Conectados es un ejemplo de ello. Pero se necesita más, mucho más. La OCDE dice que España figura entre los países en los que existe menos de un ordenador por cada diez estudiantes (una lista donde, sorprendentemente, también se encuentra Alemania). Conque imagínense si queda trabajo por delante…


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios