Por primera vez se venden más portátiles que PC de sobremesa

Por primera vez en la historia, las ventas de PC portátiles han superado a las de sobremesa en EEUU, dice Current Analysis. Según esta firma, en mayo los portátiles supusieron el 53% de las ventas de ordenadores en aquel país, frente al 46% del mismo mes de 2004. ¿Por qué se ha producido este hito histórico? Las principales razones son el descenso de los precios y las mayores prestaciones de los portátiles.

De hecho, su coste descendió un 17% en el pasado ejercicio; en cambio, los ordenadores de sobremesa sólo pasaron a costar un 4% menos. Por otra parte, mientras en 2004 un 80% de los portátiles vendidos ofrecían conectividad inalámbrica, este año lo hacen un 95%. En realidad, casi todos los portátiles llevan grabadora de CD y conexión Wi-Fi instaladas por defecto.

Además, la creciente movilidad de los empleados, empresas e incluso de los comerciantes, que hace que haya que estar online en todo momento y lugar, también ha influido sobremanera en estos datos. Según Intel, existe ahora mismo una fuerte demanda de ordenadores portátiles en todo el planeta.

Lo cierto es que se trata de una tendencia mundial y no únicamente restringida a EEUU. La gente prefiere los portátiles sencillamente porque son más pequeños y ligeros, consumen menos energía y garantizan una mayor portabilidad. Y esto es así tanto para los negocios o los viajes, como para los universitarios que así pueden estudiar en su cuarto, en una biblioteca o en un café. Por no hablar de los portátiles con DVD, que se convierten también en un medio de entretenimiento ideal.

En España, las ventas de portátiles alcanzaron las 290.000 unidades en el primer trimestre del año, lo que supone el 42% del total de PC comercializados y un incremento del 28% respecto al mismo período de 2004, según el Observatorio Toshiba. Así, el parque de portátiles a finales de marzo era de 4,1 millones de unidades. Para 2005, Toshiba prevé un crecimiento del 25%, lo que supone que el parque instalado alcanzará los 5 millones de unidades a finales del ejercicio.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios