Portales inmobiliarios: por encima de la crisis

Todos los indicadores apuntan a que el sector inmobiliario en España no atraviesa por un momento especialmente boyante: el precio de los pisos, aunque en fase de enfriamiento, sigue por las nubes, las hipotecas más todavía y las economías familiares no parecen estar para demasiadas alegrías.

Semejante situación, lógicamente, debe afectar a todos aquellos implicados en el sector, que de una manera u otra viven del ladrillo. Las agencias inmobiliarias tradicionales empiezan a notar el frenazo, pero parece que sus colegas electrónicas se quedan -de momento- al margen de supuestas crisis. En el estudio comparativo de los principales portales inmobiliarios españoles elaborado por Baquia, la conclusión es que los éstos gozan de buena salud. En el mes de enero superaron los 3,47 millones de usuarios únicos y sirvieron más de 256 millones de páginas, acumulando un 18,7% del tráfico total de Internet.

Tal vez estos indicadores favorables se deban al hecho de que, en tiempos difíciles, los compradores buscan más que nunca, o a un cambio en la mentalidad del comprador, cada vez más acostumbrado a la interacción con el medio digital por ser el más conveniente para la tarea. El caso es que el sector inmobiliario digital se presenta como uno de los más sólidos en el Internet español.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios