Premiere Global Services, experto en desarrollo e implementación de plataformas de comunicación para empresas, ha unificado sus sistemas de control de envíos de toda Europa en York (UK) , tras trabajar durante años con cuatro grandes centros informáticos en Francia, Gran Bretaña, Alemania y Suiza. El sistema implantado recibe el nombre de Super Node, y ha sido diseñado por Premiere Global Services Europa a partir de la experiencia satisfactoria obtenida en sus sedes de Asia y Oceanía ( Australia, Japón, Singapur, etc…).
Se trata de un Centro informático de proceso de datos o Swich diseñado por los principales expertos de la compañía en colaboración con sus principales administradores de redes. Cuenta con un material técnico completamente nuevo y dispone de un tamaño mucho mayor que el que opera en el mercado Asiático y Oceanía. Por poner un ejemplo, en Asia Premiere envía un millón de páginas de fax al día, mientras que en Europa la cifra alcanza hasta los 4 o 5 millones.
Las ventajas de esta remodelación e unificación se concretan en una mayor capacidad para acometer las necesidades y peticiones que demandan los clientes de forma simultánea así como una mayor rapidez y continuidad, ya que se garantiza que el centro esté funcionando y disponible para los clientes el 99,7% del tiempo.
A finales de 2003 Premiere Global Services decide anexar al nodo de Gran Bretaña los de Alemania y Suiza, con lo que hasta mediados de 2005 trabajó con los centros de UK y Francia. Premiere se dedica a la multidifusión de documentos y cuentan con infraestructuras y soporte técnico local, pero el proceso madre y donde se controla todo el tráfico y la facturación de servicios se lleva a cabo en los swich. Con la unificación de las dos que funcionaban hasta ahora en un solo centro nuevo, se puede soportar una carga de procesos de hasta dos veces y media superior al anterior, y el tiempo para llevar a cabo los envíos se reduce a la mitad. Es decir, hay una mayor capacidad de envío de documentos en un tiempo menor, así como un mejor aprovechamiento de los recursos técnicos.
Según señala David Mencía, Director de Operaciones de Premiere Global Services España, desde la compañía “hemos procurado que el proceso de migración generase la menor repercusión posible en los clientes en términos de discontinuidad en el servicio, ya que estamos seguros de las grades mejoras que de este cambio se derivan en el cliente final. Además esto nos permitirá crecer en el futuro, porque vamos a estar mejor preparados para atender sus necesidades en un menor tiempo y con mayor capacidad. Se trata además de un diseño nuevo e innovador que nos permitirá un mejor aprovechamiento de los recursos”.
En cuanto a las características técnicas del proyecto, Super Node está basado en una arquitectura UNIX con equipos SUN Microsystem, mientras que el sistema de base de datos que soporta toda la información viene proporcionado por Sybase.
Algunos datos que ejemplifican la mejora técnica que supone Super Node se pueden buscar en la suma de la capacidad de todas las CPU’s. Antes del cambio ésta era de 16.820 MHz (una sola CPU de un usuario normal tiene aprox 2 o 3 MHz). Ahora Premiere cuenta con una capacidad superior a los 24.000 MHz. Asimismo, la memoria RAM cuando la compañía contaba con dos centros informáticos era de 37 Gigas (un PC normal suele tener 1 Giga), mientras que ahora la cifra se eleva hasta por encima de los 80 Gigas. Además, la seguridad y disponibilidad está garantizada ya que todas las máquinas cuentan con un sistema de Back-Up permanente y automático.
Todo ello reporta beneficios a los clientes de Premiere Global Services, que ya son más de 46.000 en todo el mundo, medio millar de ellos en España. La rapidez, la capacidad de acometer más procesos de forma simultánea y la calidad del soporte técnico son ventajas con las que cuentan las empresas que solicitan los servicios que ofrece Premiere, como el smsREACH, el voiceREACH, MessageREACH o FaxREACH.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs