Presupuestos IT en 2003: perspectivas y prioridades

Los presupuestos en IT (Tecnologías de la Información) para el inminente 2003 apuntan en líneas generales a una lenta recuperación, dentro de un escenario general dominado por la incertidumbre y la prudencia, después de que en 2002 los presupuestos para el gasto en tecnología se contrajeran entre el 2% y el 3%, debido fundamentalmente a la ausencia de la esperada recuperación tecnológica y bursátil en la segunda mitad del año.

Comportamiento en 2002 y previsiones para 2003

Según META Group, en 2002 la disminución de la inversión en TI fue como media del 3,1%, destacando las caídas en las industrias de Tecnologías de la Información (-22,2%), Electrónica (-13,5%), Bienes de Consumo (-12,1%) y Servicios Financieros (-10,9%). En el otro extremo, los sectores que más aumentaron sus inversiones en TI fueron los de Viajes y Turismo (10%), Farmacéuticas (6,5%), Seguros (3,3%) y Salud (2,6%).

Las principales razones que han frenado la inversión en TI durante 2002 han sido la escasez de beneficios y las dificultades en la financiación. Los mayores recortes se han dado en la contratación de personal, mientras que se ha mantenido más estables el desarrollo de infraestructuras y el hardware. Durante 2002, un 11,8% de los trabajadores de TI de todo el mundo perdieron su empleo, frente al 10,6% de 2001.

La mayoría de las estimaciones para 2003 desprenden cierta dosis de optimismo y confianza en la recuperación: las previsiones de las principales consultoras para el gasto mundial en IT en 2003 apuntan a aumentos de entre el 4,8% y el 7%, aunque estas previsiones están sujetas a la evolución de los mercados de capitales y de los posibles conflictos bélicos, circunstancias que podrían reducir a la mitad estas estimaciones.

Por su parte, en los Estados Unidos las previsiones apuntan a crecimientos de entre el 4% y el 6% si las condiciones son favorables, es decir, si responde la demanda de los mercados de servidores, hardware, software y redes.

META Group señala como la principal prioridad para 2003 la reducción de costes y el aumento de la productividad. Uno de los elementos que pueden ayudar a lograr estos fines es la subcontratación o outsourcing. Durante 2003, las empresas destinaron una media del 10,5% de sus presupuestos en IT al outsourcing, porcentaje que se espera aumente ligeramente al 10,7% en 2003. Las principales aplicaciones subcontratadas fueron desarrollo (46,4%), mantenimiento (17%) y centros de datos (17%).

A la espera de la recuperación

Según la opinión de los responsables de los Departamentos de Tecnología entrevistados por CIO Magazine en los Estados Unidos, no existe una opinión unánime sobre el momento en que se iniciará la recuperación de la inversión tecnológica, aunque más de la mitad confía en que tendrá lugar durante 2003: un 26,2% espera que suceda en la primera mitad de l año, un 20,9% en la segunda mitad, y un 15% después de 2003.

De esta investigación se concluye que los presupuestos en Tecnologías de la Información crecerán un 5,1% en 2003, frente a la caída media del 0,5% de 2002. La seguridad es la principal prioridad en el gasto tecnológico en 2003 (el 55% de los ejecutivos espera aumentar el gasto en este apartado), por delante de los sistemas de almacenamiento (40%) y el hardware (39%).

  • También insiste en la importancia del gasto en seguridad META Group, que en una investigación en 34 países estima que el 55% de las empresas destinará más del 5% de sus presupuestos tecnológicos a la seguridad en 2003.
  • Entre las prioridades del gasto en hardware, destacan el almacenamiento (así lo señala el 49% de los CIOs estadounidenses preguntados por Morgan Stanley), los PCs de sobremesa (48%), Y los servidores Windows (37%).
  • Entre las prioridades del gasto en software, destaca el software de seguridad (40%), los portales para empleados (36%) y la gestión de contenidos (33%).


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios