Primer vistazo a Diaspora, el futuro rival de Facebook

A partir de hoy, cualquiera puede echarle un vistazo al código (en versión alpha) de Diaspora, que pretende ser la red social que acabe con los fallos de privacidad de Facebook. El código está bajo la versión 3 de la licencia Affero General Public License. Y para los menos expertos o más perezosos, también hay un primer vistazo al aspecto que tendrá.

Las capturas de pantalla que ofrecen sus creadores muestran una interfaz sobria, que no sosa, en blanco y varios tonos de grises, con nombres desenfadados para las categorías y un sistema aparentemente sencillo para subir fotos y demás archivos.

Diaspora es un proyecto que ha recibido una atención desmesurada de los medios, si tenemos en cuenta que aún no está disponible, ni siquiera en beta. Pero la tan de moda preocupación por la privacidad ha hecho que este proyecto de cuatro jóvenes neoyorquinos se haya ganado el interés de los medios… y el dinero de los inversores. Kickstarter, donde financiaron el proyecto, señala que han recibido más de 200.000 dólares, a pesar de que comenzaron pidiendo 10.000.

Este nuevo proyecto pretende cambiar el enfoque centralizado de Facebook (en el que entregamos todos nuestros datos a la gran red social y luego vemos quién quiere que los vea) por un enfoque distinto, en el que cada uno tendría su propio servidor con sus datos. PCWorld
lo compara con el sistema de WordPress, en el que los datos pueden guardarse en el servidor del usuario, el de un tercero o en el propio WordPress.

Otra cosa importante son las prioridades del joven equipo desarrollador, a saber: que se pueda integrar con facebook, que la portabilidad de datos sea sencilla y la internacionalización. En éste último aspecto, la comunidad mundial de software libre sería fundamental.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios