Principales indicadores de las mayores tiendas online de informática en España

Los productos informáticos son una de las pocas categorías que siempre han contado con el beneplácito de los usuarios, afinidad que hace que en 2001 fuera el producto más vendido en Internet en España. Según AECE, el software y la electrónica son dos de los productos que un mayor número de españoles ha comprado online (18,8% y 18%, respectivamente), un porcentaje mayor que los que han adquirido hardware (10,3%).

Para conseguir una visión realista de este segmento de mercado se ha realizado un análisis de la actividad de tres de las mayores tiendas online de informática en España: Areapc, Optize y Tiendapc, analizando variables como sus ventas, usuarios registrados, clientes, porcentaje de su negocio B2C y B2B o pedidos medios

Facturación.

El principal dato para conocer el estado real del sector informático español en Internet, son las ventas que se produjeron en 2000 y 2001, y las optimistas previsiones para este año, que muestran crecimientos muy altos todavía.

  • Optize alcanzó en 2001 el primer puesto en ventas, con 6,38 millones de euros facturados, con un aumento del 24% en sus ventas de 2001
  • Le sigue de cerca Areapc con 5,94 millones, y un crecimiento en el período 2000/2001 de un 269%.
  • Por último, Tiendapc comenzó su actividad actual (con ADLI) en 2001, por lo que su facturación se quedó en 580.000 euros.

Respecto al crecimiento estimado en 2002 se espera que sea muy alto, aunque menor que en años anteriores, ya que Areapc espera aumentar su facturación en un 215%, mientras que Tiendapc ya facturaría 3,9 millones de euros (un 570% más), un crecimiento normal si se tiene en cuenta la facturación tan baja que tuvo el primer año (posiblemente porque comenzaron a operar con ADLI muy avanzado 2001).

Conversión de usuario registrado a cliente

Uno de los principales síntomas de la buena salud del sector informático online es la evolución de los usuarios registrados en estas tiendas. Optize consigue el primer puesto en cuanto a número de suscritos, con unos 37.000 usuarios registrados al finalizar 2001. Por su parte, en ese momento Areapc contaba con algo más de 17.000 usuarios registrados.

Areapc consigue en los dos últimos años un crecimiento de usuarios registrados superior al de Optize, aunque es un proceso lógico si se tiene en cuenta la experiencia online de cada una de ellas, más dilatada en el caso de Optize.

  • Así, mientras en el período 2000/2001 Optize consigue un considerable crecimiento del 106%, Areapc llega hasta el 132% de aumento.
  • En 2002, las dos tiendas esperan conseguir crecimientos más modestos, una reducción lógica si tenemos en cuenta que la informática es uno de los sectores más maduros entre los compradores online. Aunque Optize seguirá liderando el sector en cuanto a número de usuarios registrados, su crecimiento seguirá siendo menor que el de Areapc (un 25% frente a un 60%).
  • En cuanto a Tiendapc, no ha sido posible realizar una comparación con las otras dos tiendas, debido a que no existen usuarios registrados exclusivos de Tiendapc, sino mezclados con el portal Inicio.com de Ya.com (a los que se envían las promociones de la tienda). Aún así, en marzo de 2002, registró un tráfico de 169.000 usuarios únicos, según Media Metrix.

Respecto a los clientes que han realizado compras, llegaban ya a 5.895 en Areapc a finales de 2001, por 1.900 clientes de Tiendapc en el mismo año. Tiendapc será la tienda que crecerá de una forma más importante este año (un 410%) hasta llegar a los 9.700 clientes, lo que la situaría muy cerca de los clientes que espera tener Areapc. Este aumento puede explicarse porque Tiendapc se sirve de los usuarios registrados del portal Ya.com (especialmente de su canal vertical Inicio.com) para promocionar sus ofertas, una fuente muy importante de captación de clientes.

Las tiendas se dirigen hacia el B2B

Aunque el B2C ha representado durante mucho tiempo la mayor parte de las ventas totales, con el paso del tiempo y la crisis las compañías de informática supervivientes han seguido el camino de las ventas a las empresas como el camino hacia la rentabilidad.

Como se puede observar en la tabla, los porcentajes que representan las ventas a particulares están por debajo del 50% en Areapc y Optize, mientras que en Tiendapc siguen predominando mayoritariamente las ventas a particulares (los visitantes del portal Ya.com), aunque el descenso de su importancia continuará en 2002.

Así, el negocio destinado hacia las empresas seguirá aumentando paulatinamente en los próximos años. Por ejemplo, Optize ha aumentado los pedidos a empresas un 60% de 2000 a 2001, pasando de 2.805 a 4.481 en esos años. Aún así, los pedidos de particulares \’`aumentaron en mayor medida (un 83%). En Areapc también esperan reforzar las ventas B2B pero el crecimiento respecto al B2C será muy moderado.

¿Qué y cuánto compró el usuario español?

Tanto en el caso de Areapc como de Tiendapc, la principal fuente de ingresos sigue consistiendo en la venta de PCs. Sin embargo, mientras que en Tiendapc la venta de ordenadores de sobremesa es su principal fuente de ingresos (42%), Areapc se centra más en la promoción de sus ofertas para portátiles (32%).

Es más, en Tiendapc los ingresos se presentan muy concentrados en una clase de productos (los ordenadores representan el 74% de las ventas), mientras que Areapc muestra una mayor diversificación (los ordenadores suponen un 51%).

Otro dato importante a conocer es el importe medio de la compra que se realiza, ya que muestra la capacidad de la tienda de generar un mayor gasto por cliente, o la clase de producto que los usuarios suelen comprar en estas tiendas.

  • Optize es la que consigue un mayor importe en cada pedido, con una media de 325 euros, aunque ha disminuido (en 2000 era de 398 euros por pedido).
  • Por otra parte, aparece el pedido medio de Tiendapc que disminuye hasta los 175 euros, seguramente por sus promociones a través del boletín Todo a 100, que incluyen habitualmente aparatos con un valor más reducido que el de un ordenador (MP3, DVDs, etc) u ordenadores en oferta. Las media de compras que efectuó un cliente fue de 1,2 productos. Respecto al dinero gastado en la compra media acumulada (suma de todas las compras que realiza anualmente un cliente), se puede hablar de 210 euros para los particulares por 320 euros de las empresas.
  • Optize, por su parte, registra un pedido medio en 2001 para particulares de 332 euros, por 806 euros de gasto por parte de las empresas. Si el análisis se centra en la compra acumulada por cliente, esta cifra se eleva hasta los 1.672 y 487 euros para empresas y clientes domésticos, respectivamente.

Temas relacionados:
  • Baquía Inteligencia

  • Compartir en :


    Noticias relacionadas




    Comentarios