Probando HTML5, ¿quién es el mejor navegador?

Microsoft lleva años aguantando las críticas contra su navegador Internet Explorer, especialmente contra esa bestia negra de los diseñadores que es IE6. Una de las cosas que se le achacan es su escaso o nulo respeto por los estándares, pero parece que las quejas no han caído en saco roto y la empresa de software más grande del mundo ha captado finalmente el mensaje.

Quizá ayuda el hecho de que la competencia de viejos rivales, como Firefox y Opera (el segundo, especialmente en navegación móvil) y los nuevos enemigos como Chrome haya pasado de simbólica a seria amenaza, lo que ha llevado a IE a perder por primera vez la mayoría absoluta en el sector.

Sea cual sea el motivo, IE9 ha adelantado a todo el mundo en las priuebas del neutral W3C, el organismo que regula los estándares de formatos web, para evaluar el rendimiento de los navegadores con la tecnología HTML5.

IE9 competía contra Firefox 4 beta 6, Google Chrome 7 beta, Opera 11 alpha y Safari 5.0.2) en unas comparativas que siguen en marcha, así que las cifras podrían variar; pero hoy por hoy, IE9 lidera la carrera en variables como el vídeo o el xhtml5. Otros factores evaluados son la interpretación de atributos o el audio.

Las cifras, eso sí, no han convencido a todo el mundo. Los partidarios del Safari de Apple aseguran que los datos son \”extremadamente tontos\” porque las pruebas acaban de comenzar, mientras que en Wired señalan que los siete aspectos considerados en esa prueba son precisamente los que se le dan bien a IE, y no cubren ni de lejos la capacidad del HTML5.

Y otros, en un tono menos serio, afirman que si IE es el mejor, no sólo se ha congelado el infierno, sino que la tecnología del futuro tiene que ser decepcionante, o está condenada, porque les resulta inconbebible que IE sea mejor que sus rivales.

El HTML5 es un estándar que pretende sustituir a Flash a medio plazo en la reproducción de archivos multimedia. Tiene todavía mucho camino por delante, pero está recibiendo un apoyo considerable de pesos pesados de la industria, como Google o Apple, hasta el punto de que el W3C ha tenido que recordarnos que se trata de una tecnología que aún no está lista.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios