Aún queda casi un mes para que el primer cliente reciba su iPad. Entre tanto, la prensa tecnológica mata el tiempo leyéndose la documentación sobre el dispositivo y descubriendo cosas sorprendentes. Por ejemplo, que la empresa prefiere mandarte un aparato nuevo que cambiarle la batería al que ya tienes.
Lo cierto es que la batería suele ser la primera baja cuando un aparato electrónico empieza a fallar. Y los usuarios se las apañan como pueden, comprándose cargadores de más para compensar la pérdida de duración, apañando un sistema de energía solar, o directamente comprando baterías extra.
Pero recurrir a remedios caseros es bastante más sencillo con sistemas de batería extraíble como teléfonos móviles y ordenadores portátiles. La cosa se complica cuando hablamos de equipos que requieren como poco un destornillador y algo de habilidad, como es el caso de los tablet PC de Apple.
El servicio de cambio de baterías -con aparato incorporado- costará 99 dólares, pero que no se emocionen los listos porque no se podrá cambiar el modelo que se rompió o se nos cayó del balcón con la excusa de que falla la batería.
Por muy bien que suene la idea de recibir un modelo nuevo, sin embargo, hay que tener en cuenta que eso conlleva el riesgo de perder información si no tenemos cuidado de hacer copias de seguridad antes de mandarlo a la empresa, pensando que sólo le van a cambiar la pila.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs