El pasado mes de abril, PsyStar, una empresa de tecnología con sede en Miami, comenzó a vender su gama de ordenadores Open Computer, equipados con los sistemas operativos Linux, Windows XP, Windows Vista y OS X Leopard de Apple, a un precio de 399 dólares, aproximadamente una quinta parte de lo que cuesta un Mac.
Lógicamente, la empresa de Steve Jobs se puso en marcha para demandar a PsyStar por un delito de violación de copyright. Pero ésta, lejos de amedrentarse, ha contraatacado denunciando a su vez a Apple por violar dos leyes federales de EEUU, la Sherman Antitrust Act y la Clayton Antitrust Act, creadas para evitar la formación de monopolios u oligopolios.
PsyStar alega que sus ordenadores están equipados con una copia legal de Mac OS X, y que lo único que han hecho es utilizar software de código abierto para trasladar el sistema operativo a un PC. La única diferencia es que venden un hardware mucho más barato que el de Apple.
Como explica Rudy Pedraza, el dueño de PsyStar, “nuestro objetivo es ofrecer una alternativa, no liberar el Mac OS… Mucha gente quiere utilizarlo, pero no están dispuestos a gastar una cantidad exorbitante de dinero en un producto que básicamente es hardware genérico”.
Ahora los jueces deberán decidir quién tiene razón en este caso, aunque la opinión de los abogados es que PsyStar tendrá muchas dificultades en demostrar que Apple ha cometido prácticas monopolísticas.
www.baquia.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs